Sky Airlines quiere mantener los vuelos entre Santiago de Chile y Mendoza tras la cuarentena

La compañía aérea chilena Sky Airlines retomará los vuelos entre Chile y Argentina una vez que las autoridades argentinas habiliten nuevamente los servicios internacionales, aseguró este lunes a Télam el presidente de la empresa, Holger Paulmann

“Tenemos la decisión de sostener los vuelos entre Santiago y Buenos Aires cuando se pueda volver a operar internacionalmente y estamos también procurando contar con frecuencias desde Lima a Buenos Aires”, dijo el directivo esta tarde en una videoconferencia.

“No van a ser con las mismas frecuencias que teníamos antes de la pandemia, que eran de dos diarias. En un principio estaríamos yendo dos o tres veces por semana y luego, en función de la demanda, iríamos incrementando las frecuencias”, agregó Paulmann.

Dijo que la empresa también quiere “recuperar la frecuencia a Mendoza, pero hoy lo prioritario es habilitar primero los vuelos domésticos en Chile, luego los domésticos en Perú y por último las frecuencias internacionales”.

Paulmann explicó que el impacto que sufrió la empresa por la pandemia “fue muy fuerte y superó las previsiones”.

“Sobre todo -siguió- porque veníamos de un momento de crisis, desde octubre del año pasado, cuando estallaron las manifestaciones en Chile y nos obligaron a cancelar vuelos y reducir nuestras operaciones en un 50 por ciento”.

Destacó que iniciaron “un austero plan para enfrentar la crisis, procurando reducir al máximo los costos operativos, elaborando una ingeniería financiera que nos permita resistir los próximos 12 meses, al menos, como para sostenernos hasta que culminen estas restricciones impuestas por la pandemia”.

“No obstante, nada va a ser igual cuando volvamos a volar. Estamos ahora en un período de hibernación que va a durar entre 18 y 24 meses. Nuestras estimaciones eran que para julio o agosto habríamos estado recuperando el 50 por ciento de la operatoria, ahora ese pronóstico pasó para el mes de diciembre y creemos que recién en diciembre de 2022 habremos recuperado el 80 por ciento”, apuntó.

Estimó, además, que “los precios de los pasajes estarán, en un comienzo, entre un 20 y un 30 por ciento más bajos que antes de la pandemia y que la gente estará reticente a volver a volar por el miedo al contagio, pese a que está demostrado que los vuelos en avión, son prácticamente seguros en ese sentido”.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
LUJAN DE CUYO

Luján de Cuyo apuesta a su crecimiento industrial con una licitación pública de 51 nuevos lotes

Luján de Cuyo apuesta a su crecimiento industrial con una licitación pública de 51 nuevos lotes
La Municipalidad abrió una licitación pública para la venta de 51 lotes dentro del Parque Industrial Municipal, ubicado frente a la refinería. El objetivo es atraer nuevas empresas y fortalecer el desarrollo productivo y logístico del departamento.
INFLACIÓN

Una familia mendocina necesitó más de un millón para no ser pobre

Redacción

Una familia mendocina necesitó más de un millón para no ser pobre
Según la DEIE, en septiembre de 2025 una familia tipo en Mendoza necesitó $1.064.293,40 para no estar bajo la línea de la pobreza. Para no ser considerado indigente, el ingreso mínimo requerido fue de $436.185.