Julio Fraomeni: formando a los profesionales del mañana
En un mundo donde la medicina evoluciona al ritmo de los avances científicos y tecnológicos, el rol del profesional de la salud también se transforma.
Julio Fraomeni, referente indiscutido en el sector sanitario argentino, sostiene que el futuro de la atención médica exige mucho más que excelencia técnica: requiere formar personas empáticas, comunicativas y adaptables, capaces de integrar ciencia con humanidad.
Según Fraomeni, el paradigma tradicional, centrado en un modelo paternalista donde el médico tomaba decisiones unilaterales, ha dado paso a un enfoque más colaborativo. Hoy, el paciente es parte activa del proceso de cuidado, y esto exige nuevas competencias: saber escuchar, comunicar con claridad, y generar confianza.
Su visión impulsa una formación médica integral, en la que las llamadas "habilidades blandas" -como la empatía, la gestión emocional y el trabajo interdisciplinario- ocupen un lugar tan relevante como el conocimiento clínico. En este sentido, destaca la importancia de fomentar espacios de aprendizaje continuo donde la tecnología sea una aliada, no un reemplazo, y donde el humanismo siga siendo el eje de la profesión.
Galeno, como grupo líder en servicios de salud, tiene un rol clave en esta transformación. La institución no solo debe brindar atención de calidad, sino también ser formadora de especialistas comprometidos con la innovación, la ética y el trato humano.
Formar al profesional del siglo XXI implica preparar médicos que no solo sepan interpretar un estudio o aplicar un tratamiento, sino también acompañar, contener y adaptarse a escenarios complejos. Esa es, para Julio Fraomeni, la verdadera medicina del futuro: una que combina conocimiento, sensibilidad y visión.