Una avioneta que participaba del desfile del 25 de Mayo en San Martín debió aterrizar de emergencia tras fallas
Una aeronave del Aeroclub San Martín tuvo que descender de urgencia tras una falla en pleno vuelo durante los actos por el 25 de Mayo. El piloto logró maniobrar y aterrizó en una zona descampada, sin heridos ni daños mayores.
Una avioneta perteneciente al Aeroclub San Martín protagonizó un aterrizaje imprevisto luego de experimentar una falla mecánica mientras participaba en los actos conmemorativos por el 25 de Mayo. La situación obligó al piloto a ejecutar una maniobra de emergencia tras el apagado del motor en pleno vuelo.
El avión, con matrícula LV-YNS, logró tocar tierra de forma controlada en un callejón ubicado en un terreno abierto, al norte de la ciudad de San Martín. Según se informó, el piloto dirigió la nave en planeo hasta ese sitio luego de que el motor dejara de funcionar, mientras formaba parte del desfile aéreo por la fecha patria.
Mauricio Vitale, piloto con amplia trayectoria y miembro destacado del Aeroclub, relató que "el motor comenzó a presentar fallas, por lo que decidí retornar al club. Sin embargo, en un momento se detuvo por completo y empecé a planear buscando un área libre para el descenso. Finalmente, logré aterrizar sin mayores complicaciones", aseguró, con serenidad y experiencia. La aeronave quedó en una vía interna dentro del predio que aloja el radar de Contingencias de la zona.
Cabe destacar que la avioneta había sido parte del desfile oficial del 25 de Mayo, el cual se desarrolló desde las 15 horas en San Martín y reunió a una gran cantidad de asistentes. La aeronave logró sobrevolar la ciudad durante el evento antes de presentar el problema técnico.
Vitale explicó que durante el vuelo estaban a una altitud de 3.200 pies cuando comenzaron las vibraciones. "Iniciamos una curva hacia el norte y poco después el motor se apagó completamente. Entonces buscamos una zona despejada y pudimos aterrizar correctamente", afirmó el piloto.
"Todo salió bien. Pude pasar por debajo de unos cables de media tensión y aterrizar con seguridad. En estas situaciones, lo principal es mantener la calma", concluyó Vitale, destacando la importancia de la preparación y el control emocional frente a emergencias aéreas.