JUICIO MUERTE DE MARADONA

Suspendieron el juicio por la muerte de Maradona por denuncias de filmaciones no autorizadas

El juicio fue susendido por 7 días tras denuncias por filmaciones. Se sospecha que las grabaciones podrían estar ligadas a la jueza Julieta Makintach y a su hermano, quien es productor audiovisual.

El juicio oral por la muerte de Diego Maradona quedó paralizado este martes tras una denuncia que puso en duda la transparencia del proceso. El fiscal Patricio Ferrari, uno de los representantes del Ministerio Público en San Isidro, solicitó una suspensión de siete días para poder investigar una posible grabación ilegal ocurrida durante la primera jornada de audiencias.

Filmaron un supuesto documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Filmaron un supuesto documental durante el juicio por la muerte de Diego Maradona

Según Ferrari, el pedido busca esclarecer si hubo un intento de realizar un documental sobre el caso dentro del recinto judicial, lo que representaría una grave irregularidad institucional. La denuncia menciona directamente a la jueza Julieta Makintach y a su hermano, quienes podrían estar detrás del proyecto audiovisual.

Presencias sospechosas y una cámara en plena audiencia

Durante la primera audiencia, las cámaras de seguridad del tribunal registraron a tres personas manipulando una cámara tipo reflex, algo totalmente prohibido. A pesar de que una agente de seguridad detectó el hecho, la grabación continuó luego de una breve interrupción, según denunció la fiscalía.

Ferrari explicó que la denuncia fue presentada por representantes de familiares de Maradona. El informe apunta a que los sospechosos estarían vinculados a una productora audiovisual, en la que trabaja Juan Makintach, hermano de la jueza, junto al exrugbier Agustín Pichot.

Suspendieron el juicio por la muerte de Maradona por denuncias de filmaciones no autorizadas

"¿Qué íbamos a hacer, hacernos los distraídos y seguir adelante como si nada?", lanzó el fiscal en la audiencia, al justificar su pedido de suspensión.

 Los jueces del TOC Nº3 de San Isidro (Foto: Maximiliano Luna)

 Los jueces del TOC Nº3 de San Isidro (Foto: Maximiliano Luna)

La jueza Makintach, que forma parte del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, fue cuestionada por su posible participación en la grabación. Había asumido el cargo luego de la salida del juez Savarino, pero ya fue recusada por algunas de las partes involucradas.

"Fue un papelón. La jueza entró entre ustedes como si nada, en medio de todo. Esto daña el prestigio del Poder Judicial", señaló Ferrari, visiblemente molesto por la situación.

 Julieta Makitach, juicio por Maradona

 Julieta Makitach, juicio por Maradona

El abogado defensor de Leopoldo Luque, Julio Rivas, presentó un nuevo pedido para que la jueza sea apartada del caso. Afirmó que ella permitió el ingreso de una cámara al lugar, a pesar de que el tribunal lo había prohibido de forma explícita. También pidió que no se obligue a los familiares de Maradona a declarar nuevamente, si ya lo hicieron durante las primeras audiencias.

Suspendieron el juicio por la muerte de Maradona por denuncias de filmaciones no autorizadas

Apoyo general a la suspensión

El pedido del fiscal Ferrari fue respaldado por los representantes legales de las querellas: Fernando Burlando, Mario Baudry y Félix Linfante, quienes coincidieron en la necesidad de pausar el juicio hasta que se aclare lo ocurrido.

Sin embargo, Baudry decidió no sumarse al pedido de recusación contra la jueza Makintach, lo que marcó una diferencia con respecto al resto de los abogados.

Esta nota habla de: