"Sitios históricos sanmartinianos. Tras los pasos del Libertador"
La Ciudad invita a conocer más sobre la historia del General. La presentación será el lunes 15 de septiembre, a las 19h, en el Museo Casa de San Martín.
La Ciudad de Mendoza invita a descubrir un nuevo libro que permitirá conocer más de 100 sitios sanmartinianos de nuestro país. El próximo lunes 15 de septiembre, a las 19h en el Museo Casa de San Martín, se presentará la publicación "Sitios históricos sanmartinianos. Tras los pasos del Libertador", de la Mg. Fabiana Mastrangelo, la Dra. Arq. Liliana Girini y el Lic. Juan Marcelo Calabria.
Esta obra identifica y describe más de 100 sitios históricos de Argentina referidos, principalmente, a la gesta de liberación continental. Se ofrece un itinerario para visitar lugares significativos a lo largo de 12 provincias, en base a su localización plasmada en mapas especialmente confeccionados.
La guía patrimonial es acompañada por una síntesis biográfica que sumerge al lector, de forma ágil y atrapante, en la vida y los valores humanos desplegados por José de San Martín. Se repasan momentos significativos de su trayectoria y cada apartado destaca no sólo los eventos históricos, sino también los principios que guiaron al Libertador en su misión de liberar América del yugo colonial.
Este recorrido por la vida y obra de José de San Martín quizá inspire a los lectores a valorar y preservar nuestro patrimonio histórico, así como a seguir los pasos de un hombre cuyo compromiso, visión y coraje cambiaron el destino de un continente.
Los autores son: Mg. Fabiana Mastrangelo, quien es historiadora, docente superior y autora de libros como "Godoy Cruz, una historia y Valores humanos de José de San Martín"; Lic. Juan Marcelo Calabria: docente en la Universidad Nacional de Cuyo, ensayista, miembro de la Academia Nacional Sanmartiniana y autor de obras como "San Martín, modelo de líder americano"; y la Dra. Arq. Liliana Girini, docente de grado y posgrado de la Universidad de Mendoza, Directora de Investigaciones y Postgrado de la UM, Directora de la Diplomatura en Gestión e Intervención del Patrimonio Arquitectónico Urbano, Asesora técnica del Programa Pasaporte Nacional Sanmartiniano y Vicepresidente de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.