Siete empresas presentaron ofertas al Gobierno para privatizar las rutas del Mercosur
El Ejecutivo nacional recibió siete ofertas para la concesión de 741 kilómetros que integran las rutas del Mercosur, un corredor estratégico que une Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El Gobierno nacional anunció que recibió siete ofertas para la privatización de las rutas del Mercosur, un corredor de casi 700 kilómetros que atraviesa cuatro provincias argentinas. Según se informó, el proceso prevé que en un plazo máximo de 12 meses las rutas sean transferidas a los nuevos concesionarios.
La apertura de sobres correspondió a la primera etapa de la licitación, que incluye 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria). El trayecto abarca las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
El sector privado toma el control de las rutas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que se recibieron siete ofertas por parte de las empresas Autovía Construcciones y Servicios S.A., Coyserv S.A., Obring S.A., Rovella Carranza S.A., Panedile Argentina y Benito Roggio e Hijos S.A..
"El modelo de despilfarro, corrupción y abandono de la obra pública llega a su fin. El sector privado hará lo que puede hacer mejor que el Estado", expresó Adorni en su cuenta de X.
Se presentaron siete ofertas en la licitación de la primera etapa de la concesión de rutas nacionales.
— Manuel Adorni (@madorni) October 8, 2025
Las mismas abarcan 741 kilómetros de las rutas nacionales 12, 14, 135, A-015, 117 y 174 (Puente Rosario-Victoria) que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos,...
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó desde Washington que el proyecto permitirá mayor eficiencia, mejores rutas y ahorro para el Tesoro Nacional. Además, aclaró que los privados no pagarán canon, lo que garantiza procesos más transparentes y un sistema autosustentado con ingresos por peaje.
Importante! %uD83D%uDC47
— totocaputo (@LuisCaputoAR) October 8, 2025
Se presentaron 7 ofertas en la etapa 1 de la concesión de rutas viales.
741 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes más el Puente Rosario-Victoria.
El sector privado invertirá, hará obras y...
Un corredor clave para el comercio internacional
La ruta del Mercosur está bajo gestión estatal desde abril, cuando venció la concesión de Caminos del Río Uruguay. Se trata de un eje fundamental para el comercio exterior argentino y para la conexión logística del bloque regional.
La licitación pública fue lanzada en junio, aunque el Gobierno modificó dos veces la fecha: inicialmente prevista para el 5 de agosto, luego pasó al 8 de septiembre y finalmente se concretó este miércoles.
Con esta adjudicación, el Ejecutivo prevé transferir la operación a los nuevos concesionarios en un año, bajo un esquema de concesión con peaje, en línea con el plan de participación privada en infraestructura que impulsa el presidente Javier Milei.