Se extiende la inscripción de las Becas Progresar: hasta cuándo será

Las líneas a las que se pueden acceder son: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este sábado que se extendió hasta el 16 de abril la inscripción para la primera convocatoria del año a las Becas Progresar en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.

Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo haciendo clic aquí. En el caso de Progresar Trabajo, la inscripción es durante todo el año.

https://jornadaonline.com/economia/anses-plan-de-pago-de-deuda-previsional-caracteristicas-de-su-reglamentacion--2023418450

El valor general es de 9000 pesos, aumentando un 22%, incluye un plus por conectividad, se percibe el 80% todos los meses y el 20% restante, acreditando la condición de alumno regular, informó ANSES.

Además, junto con el cobro de la beca, pueden acceder al descuento del 55% en el transporte público y realizar cursos gratuitos de lenguas extranjeras.

Es importante tener en cuenta que los ingresos del grupo familiar no deben ser superiores a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Los requisitos para solicitar el beneficio son los siguientes:

  • Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del beneficiario no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles(SMVM).

Finalmente, los aspirantes a las Becas Progresar 2023 deberán acreditar la asistencia a una institución educativa y cumplir con los requisitos de avance académico solicitados en cada línea.

https://jornadaonline.com/politica/juntos-por-el-cambio-presentara-un-recurso-de-amparo-para-frenar-el-canje-de-bonos-de-la-anses-202332714440

Cuánto se cobra con los nuevos aumentos

Desde marzo 2023 está vigente un aumento del 22% para las becas ya otorgadas. Así lo decidió el Gobierno Nacional para acompañar la actualización de los precios del transporte, material didáctico, libros y conectividad, entre otros rubros. De esta manera, los beneficiarios cobran 9.000 pesos mensuales.

En el caso de Progresar Enfermería, quienes se encuentren en 5° año recibirán $10.700; mientras que quienes sean "renovantes de carreras estratégicas universitarias" de 5° año percibirán $10.660.

Esta nota habla de: