RTO en el 2026: cuánto habrá que pagar por cada categoría
Si la Legislatura aprueba la Ley Impositiva, el trámite de la Revisión Técnica Obligatoria subirá un 19% en el 2026. Los valores variarán según la categoría de vehículo y la antigüedad del rodado.
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) tendrá un incremento estimado del 19% en el 2026, siempre que la Legislatura apruebe sin modificaciones la Ley Impositiva que el Ejecutivo presentó junto con las de Avalúo y Presupuesto.
El ajuste surge a partir de la suba de las Unidades Fijas, que pasarán de $420 a $500 desde el próximo año. Con este cambio, a partir del 1 de enero de 2026, el trámite de la RTO costará:
- Motos hasta 300cc: $13.915 (23 UF + IVA).
- Motos de más de 300cc: $25.410 (42 UF + IVA).
- Autos: $36.905 (61 UF + IVA).
- Camionetas: $40.535 (67 UF + IVA).
- Camiones: $50.215 (83 UF + IVA).
Actualmente, los vehículos cero kilómetro destinados al uso particular cuentan con un período de gracia de 60 meses para realizar la primera inspección, mientras que los que se usan para actividades comerciales deben cumplir con la RTO dentro del primer año de patentamiento.
En cuanto a los autos con hasta 10 años de antigüedad, la vigencia de la RTO es de 24 meses, mientras que para los más antiguos el trámite debe renovarse de manera anual.