"Retrato de una dama": el destino incierto del cuadro robado por los nazis que fue hallado en Mar del Plata
La obra fue sustraída en 1940 al galerista judío Jacques Goudstikker, y fue recuperada en Mar del Plata. La Justicia investiga a los herederos del exfinancista nazi Friedrich Kadgien y analiza si el cuadro será trasladado al Museo del Holocausto en Buenos Aires, mientras la familia del propietario reclama su restitución.
El miércoles la Policía recuperó en Mar del Plata la pintura "Retrato de una dama", del italiano Giuseppe Ghislandi, una obra robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. La hija del exfinancista nazi Friedrich Kadgien y su esposo fueron acusados de contrabando y permanecen bajo prisión domiciliaria.
El miércoles la Policía recuperó en Mar del Plata la pintura "Retrato de una dama", del italiano Giuseppe Ghislandi, una obra robada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La pieza había pertenecido al galerista judío Jacques Goudstikker, en Países Bajos, y estaba en la lista de bienes buscados desde 1940. De acuerdo a documentos oficiales, el cuadro circuló dentro de la familia Kadgien: en 1943 fue adquirido en el Museo Wallraf-Richartz de Colonia por Leonore Berthold, cuñada de Kadgien. Luego pasó a su hermana Augusta Ana Sofía Hildegarda Bertholdt, esposa de Friedrich, hasta que, tras su muerte en 1965, la heredó el propio Kadgien. En 1979, con su fallecimiento, quedó en poder de su hija Patricia.
Para justificar la tenencia, Patricia presentó una factura de compra del museo alemán, que incluía también otras dos obras: "Jordaens - Retrato femenino" y "de Vries - Retrato masculino".
Kadgien presentó como prueba una factura de compra del museo alemán. (Foto: gentileza 0223).
El caso tomó un giro internacional cuando el FBI informó al fiscal federal Carlos Martínez que los descendientes de Goudstikker reclamaron la pintura en Nueva York. La Justicia argentina dispuso que el cuadro quede bajo resguardo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación hasta que exista una sentencia.
La familia del galerista persigue la restitución del cuadro, que podría ser trasladado al Museo del Holocausto en Buenos Aires para su protección. La colección de Goudstikker superaba las 1000 piezas, incluidas obras de Rembrandt y Vermeer, y fue saqueada en Ámsterdam durante la ocupación nazi.
La familia del galerista persigue la restitución del cuadro, que podría ser trasladado al Museo del Holocausto en Buenos Aires para su protección.
La pintura, valuada en más de 50 mil dólares, apareció de manera insólita este 2025 en una casa en venta en Parque Luro, donde permanecía colgada desde al menos 1979. La dueña actual, Patricia Kadgien, fue imputada junto a su marido por encubrimiento agravado.
Según Interpol y la PROCELAC, la obra es reclamada también por el gobierno de Países Bajos. El registro oficial de bienes culturales desaparecidos durante la guerra incluye la foto del cuadro y un formulario de denuncia de 1946, lo que confirma su origen.
La pintura, valuada en más de 50 mil dólares, apareció de manera insólita este 2025 en una casa en venta en Parque Luro, donde permanecía colgada desde al menos 1979.
La investigación reveló que gran parte de la colección de Goudstikker fue liquidada entre jerarcas del Tercer Reich, incluso por Hermann Göring, lo que explicaría cómo el cuadro terminó en manos de Kadgien, un funcionario nazi miembro de la SS que se refugió en Argentina tras pasar por Suiza. Vivió primero en Vicente López y luego en Mar del Plata, donde falleció en 1978.
La Justicia determinó que Patricia Kadgien y su esposo deberán fijar domicilio, entregar pasaportes y no podrán salir del país hasta marzo de 2026. El arresto domiciliario que pesaba sobre ellos fue revocado, aunque siguen vinculados a la causa.