Recorré Mendoza a través de 28 puntos certificados del Pasaporte Nacional Sanmartiniano
Estos sitios están vinculados a la gesta emancipadora liderada por el general José de San Martín y a figuras claves de la historia. Cada espacio cuenta con la certificación del Instituto Nacional Sanmartiniano y refleja la huella del prócer, más allá de lo conmemorativo.
Mendoza invita a explorar veintiocho sitios certificados que integran el Pasaporte Nacional Sanmartiniano (PNS), un itinerario que rescata la huella del general José de San Martín y sus protagonistas. Cada espacio fue avalado por el Instituto Nacional Sanmartiniano, garantizando que existió presencia real del prócer o de elementos originales, dejando fuera los simples lugares conmemorativos.
El PNS forma parte del programa "Caminos de la Libertad", impulsado por el Ente Regional Cuyo Turismo, que une a Mendoza, San Juan y San Luis para potenciar el turismo cultural e histórico. Este pasaporte permite sellar ochenta y tres sitios distribuidos en once provincias y CABA, de los cuales Mendoza concentra la mayor cantidad: veintiocho.
En total, el circuito incluye Buenos Aires (1), CABA (7), Córdoba (3), Corrientes (4), La Rioja (1), Mendoza (28), Salta (1), San Juan (14), San Luis (16), Santa Fe (2), Santiago del Estero (2) y Tucumán (4).
Lugares imperdibles en Mendoza
Entre los sitios destacados se encuentran la Casa de San Martín en Ciudad, el Campo Histórico El Plumerillo en Las Heras, el Fuerte de San Carlos, la Basílica de San Francisco donde se conserva el bastón del Libertador, y el Manzano Histórico en Tunuyán, donde San Martín vivió momentos trascendentales.
Otros puntos significativos son la Estancia Canota, el Paso del Portillo, el Puente de Picheuta, el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes y el Museo del Pasado Cuyano, todos cargados de historia y símbolos de la gesta libertadora.
La información completa está disponible en www.pasaportenacionalsanmartiniano.tur.ar.