Pruebas PISA 2025: 75 escuelas y 2.500 alumnos mendocinos rendirán el examen internacional
Entre el 8 y el 17 de septiembre, 2.500 alumnos de 75 escuelas mendocinas rendirán la prueba internacional que mide competencias en Matemática, Lengua y Ciencias.
La provincia de Mendoza se alista para una nueva participación en las Pruebas PISA, la evaluación internacional que mide a jóvenes de 15 años en Matemática, Lengua y Ciencias. Este ciclo incluirá a 2.500 estudiantes de 75 escuelas, tanto públicas como privadas.
La evaluación internacional mide a jóvenes de 15 años en Matemática, Lengua y Ciencias.
El operativo PISA es impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se lleva a cabo cada tres años desde el 2000. Más que memorizar, busca conocer las habilidades prácticas que los alumnos poseen para desenvolverse en la vida cotidiana.
La muestra se elige de manera representativa, de modo que los resultados reflejan no solo la situación nacional, sino también la de cada región participante.
El operativo PISA es impulsado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se lleva a cabo cada tres años desde el 2000.
La presencia de Mendoza
Romina Durán, directora de Evaluación de la Calidad Educativa, explicó que la provincia participará nuevamente como región adjudicada, lo que permitirá acceder a información detallada sobre el rendimiento de los estudiantes mendocinos.
La provincia tendrá la oportunidad de participar nuevamente como región adjudicada.
"El propósito es contar con datos de diagnóstico que nos ayuden a comprender cómo avanzan los aprendizajes, qué competencias se han consolidado y cuáles requieren mayor atención", expresó la funcionaria. Según señaló, los resultados servirán de base para definir políticas educativas y reforzar las áreas con mayores desafíos.
Cómo se desarrollará el examen
La aplicación se realizará entre el 8 y el 17 de septiembre y será, al igual que la última vez, totalmente digital. Los alumnos trabajarán en computadora mediante un programa que no necesita conexión a internet.
Los resultados de la edición PISA 2022 serán publicados en diciembre de 2026.
Además, se sumarán cuestionarios complementarios para estudiantes y directivos con el objetivo de obtener más información sobre las condiciones de aprendizaje, las trayectorias escolares y el uso de tecnologías.