Avances farmacológicos

Producción local de semaglutida: un paso en el tratamiento de la obesidad en Argentina

La medida busca mejorar el acceso y abastecimiento de un medicamento que genera gran demanda internacional

Redacción

La semaglutida, principio activo de Ozempic, comenzará a producirse en el país, bajo la supervisión del laboratorio danés Novo Nordisk. La producción nacional promete reducir los tiempos de importación y facilitar el acceso a pacientes que requieren el medicamento para tratar obesidad y sobrepeso con comorbilidades asociadas.

En todo el mundo, la semaglutida se desarrolló originalmente para la diabetes tipo 2, estudios clínicos demostraron que puede inducir una pérdida de peso significativa, con mejoras en factores cardiovasculares y metabólicos, pero siempre bajo prescripción médica. 

De la diabetes al control del peso

La semaglutida es un análogo del péptido GLP-1, hormona natural que regula el hambre. Se aplica una vez por semana y actúa disminuyendo la necesidad de comer, controlando los antojos y promoviendo sensación de saciedad.

Los ensayos clínicos del programa STEP mostraron resultados notables: uno de cada tres pacientes pierde hasta un 20% de su peso corporal, y el promedio general de pérdida fue del 17%. Además, se observaron mejoras en tensión arterial, lípidos y control de glucemia, así como reducción de marcadores de inflamación.

Seguridad y control médico, claves para su uso

Producción local de semaglutida: un paso en el tratamiento de la obesidad en Argentina

Pese a su popularidad, las autoridades sanitarias recuerdan que la semaglutida requiere receta y seguimiento profesional. La ANMAT aprobó su uso en adultos con obesidad o sobrepeso con al menos una comorbilidad, y también en adolescentes desde los 12 años, como complemento de una dieta saludable y actividad física.

El acceso local de la producción puede ayudar a reducir prácticas de automedicación y desabastecimiento, fenómenos que se registraron a nivel internacional ante la alta demanda.

Un avance para la salud pública y la industria

Que la semaglutida se fabrique en Argentina no solo tiene impacto sanitario: también es un paso relevante para la industria farmacéutica nacional, al incorporar tecnología biológica avanzada y producir un medicamento con fuerte demanda global.

La obesidad afecta a más de seis de cada diez adultos argentinos, según datos nacionales, y está asociada con más de 200 complicaciones de salud, desde diabetes hasta enfermedades cardiovasculares. La fabricación local de semaglutida se suma a la estrategia de control integral del peso, combinando avances médicos con educación alimentaria, actividad física y seguimiento profesional.

Esta nota habla de: