"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

El vocero del Arzobispado de Mendoza compartió su visión sobre el fallecimiento del Papa Francisco, a quien definió como un líder espiritual comprometido con el pueblo. Lo recordó en Radio Jornada.

En el marco del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril, el vocero del Arzobispado de Mendoza, Marcelo De Benedectis compartió unas palabras emotivas sobre su figura y legado. Lo hizo en diálogo con Lacho Meilan en el programa “Las Voces de Jornada” de Radio Jornada (FM 91.9), donde definió este día como “una fecha histórica”, remarcó que el Sumo Pontífice “ha dejado una huella que no tiene retorno” y lo recordó como un hombre que llamo a “ser fiel al Evangelio de Jesús”.

"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

"El día de hoy es una jornada historica, porque de alguna manera se cierra un capítulo de la vida de nuestro querido Papa Francisco, pero nos deja su palabra, su magisterio, sus gestos. Ha iniciado procesos que ya no tienen vuelta atrás”, señaló De Benedectis. Y recordó una de las frases más repetidas por Francisco: “El tiempo es superior al espacio. Es mejor iniciar procesos que ocupar espacios”, una síntesis de su visión pastoral y política.

Su visión de Francisco

De Benedectis resaltó la firmeza con la que Francisco enfrentó sus problemas de salud, especialmente desde su internación en febrero por una neumonía bilateral. Incluso, destacó cómo, hasta el final, “siguió dando vida, esperanza para un mundo mejor y una Iglesia cercana al pueblo”.

"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

Sobre el estilo de liderazgo del Papa, De Benedectis fue claro: “Nunca perdió conciencia de su misión espiritual, era un hombre que le gustaba embarrarse. No balconeaba la vida, la caminaba. Se embarraba con los problemas de la humanidad”, afirmó, en alusión al compromiso de Francisco con las realidades más difíciles y los sectores más vulnerables. “Supimos tener un líder espiritual que nunca perdió de vista su misión, pero que también fue un estadista”, completó.

Francisco nunca perdió conciencia de su misión espiritual, era un hombre que le gustaba embarrarse, no miraba desde arriba las cosas. No balconeaba la vida, la caminaba. Se embarraba con los problemas de la humanidad.  Embarrar es hablar, dialogar, encontrarse pero sin perder su misión espiritual y el supo hacerlo

Consultado por el impacto de su papado dentro de la Iglesia, sostuvo: “Francisco dio un nuevo impulso de fidelidad al Evangelio, no desde el poder institucional, sino desde el pueblo”. Y remarcó que su legado debe ser vivido ahora por los fieles: “Nos toca hacer carne su mensaje, vivirlo y también alegrarnos por todo lo que nos dejó”.

"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

Una despedida y viaje a Roma

En cuanto a la despedida local, el Arzobispado habia organizado una misa especial para las 19 horas en la Catedral de Loreto, presidida por el arzobispo Monseñor Marcelo Colombo. Además, se confirmó que el arzobispo viajará a Roma en representación de la Conferencia Episcopal Argentina, que preside actualmente.

"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

Él va como presidente de la conferencia episcopal. Puede ser presidente de la conferencia episcopal porque es arzobispo de Mendoza. Llevará también el saludo y el sentimiento de todos los mendocinos”, comentó De Benedetti, quien agradeció el espacio y finalizó con un mensaje de paz para este tiempo de Pascua.

"Nunca perdió conciencia de su misión espiritual": Marcelo De Benedectis y su reflexión sobre Francisco

https://jornadaonline.com/espectaculos/luis-rosales-francisco-se-fue-con-la-mision-cumplida-con-el-deber-cumplido--20254211530
Esta nota habla de: