Murió a los 80 años, el periodista y escritor Mario Mactas
El periodista y escritor falleció a los 80 años tras estar internado por una neumonía en la Fundación Favaloro.
Este sábado se conoció la noticia del fallecimiento de Mario Mactas, uno de los periodistas y escritores más singulares de Argentina. Tenía 80 años y estaba internado en la Fundación Favaloro, donde luchaba contra una neumonía, en el marco de problemas pulmonares que ya venía atravesando.
Mactas desarrolló una trayectoria diversa como escritor, guionista, conductor y columnista, y se destacó por su tono irónico y por una visión profundamente cultural del periodismo. Durante años fue una de las presencias más distintivas de Todo Noticias (TN), canal que confirmó su fallecimiento.
Desde la señal, sus compañeros le dedicaron palabras sentidas. Guillermo Lobo, con quien compartía el espacio informativo, expresó: "Estamos muy tristes. Era nuestro compañero, una persona lúcida y coherente tanto en lo profesional como en lo humano".
Por su parte, Lorena Maciel, también conductora del noticiero, lo recordó emocionada: "Siempre sentíamos que no alcanzaban los homenajes. La última vez que vino al canal le pedí una foto para mostrarle a los más jóvenes quién era Mario Mactas. Sentíamos mucho orgullo de tenerlo con nosotros, trayendo cada semana ideas originales y una mirada brillante".
Maciel también mencionó que, pese a su estado de salud, esperaban su mejoría: "Pensábamos que iba a superar la internación", afirmó.
Apenas seis días antes de su muerte, Mactas había publicado un mensaje en su cuenta de X, donde hizo una breve referencia a su estado: "Bronquitis, El monologuista y por Cultura. Hoy, vieron, son duras de invierno. Disculpas". La publicación generó una ola de respuestas de afecto y deseos de recuperación.
Con su partida, el periodismo argentino pierde una voz inconfundible, siempre crítica, culta y con un estilo imprevisible que dejaba huella.