VACUNAS

Mendoza se suma a Nación y corta la vacuna gratis contra la fiebre amarilla

La provincia aplicará la medida anunciada por el Gobierno nacional y solo habrá dosis sin costo en zonas endémicas. Quienes viajen por turismo deberán vacunarse en el sector privado.

El Ministerio de Salud de Mendoza confirmó que dejará de aplicar gratuitamente la vacuna contra la fiebre amarilla a personas que viajen al exterior, siguiendo la misma política anunciada por la Nación.

Mendoza se suma a Nación y corta la vacuna gratis contra la fiebre amarilla

Según fuentes oficiales, "no es correcto destinar recursos provinciales para prevenir riesgos asociados a viajes turísticos".

Esta vacuna no forma parte del calendario obligatorio y, hasta ahora, era la única destinada exclusivamente a viajeros cubierta al cien por ciento por la provincia. Es un requisito para ingresar a varios países africanos, mientras que para Brasil no es obligatoria, aunque sí recomendada en regiones selváticas o rurales.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que la cobertura gratuita quedará limitada a las provincias y localidades que integran las zonas endémicas del país, como Misiones, Corrientes, Formosa y algunos departamentos de Salta, Jujuy y Chaco. Se hará una excepción con quienes ya tenían turno confirmado en oficinas de frontera.

Mendoza se suma a Nación y corta la vacuna gratis contra la fiebre amarilla

Con esta restricción, el Gobierno nacional prevé reducir un treinta y cuatro por ciento la compra de dosis y ahorrar casi setecientos mil dólares. El Ejecutivo provincial consideró la medida "acertada" y reafirmó que no comprará vacunas fuera del calendario oficial para turistas.

Mendoza se suma a Nación y corta la vacuna gratis contra la fiebre amarilla

En el sector privado, el costo de la vacuna oscila entre ciento ochenta y dos mil y doscientos catorce mil pesos, y brinda inmunidad de por vida a partir de los diez días de su aplicación. La fiebre amarilla se transmite por la picadura de mosquitos infectados y puede ser grave, sobre todo en niños y adultos mayores.

Mendoza se suma a Nación y corta la vacuna gratis contra la fiebre amarilla

La Organización Mundial de la Salud mantiene una lista de países que exigen certificado de vacunación, entre ellos Angola, Nigeria, Ghana, Togo, Uganda y Burkina Faso. En Argentina, Misiones y Corrientes son las únicas provincias con riesgo de transmisión, por lo que a sus residentes se les puede exigir la vacuna para viajar a destinos como Colombia, Paraguay o Costa Rica.

Esta nota habla de: