Maipú pone en marcha su plan de asfaltado 2025-2026 que contempla la remodelación de más de 450 cuadras
El municipio ejecuta múltiples frentes de obra como parte del Plan Integral 2025-2026, que contempla más de 450 cuadras intervenidas, renovación de luminarias, mejora de rotondas y ampliación de zonas urbanas.
La Municipalidad de Maipú avanza con su ambicioso plan de asfaltado 2025-2026, y actualmente se ejecutan importantes trabajos sobre calle Jerónimo Ruiz, entre Zanichelli y Correa, al tiempo que se desarrollan mejoras en Martínez, Pezzutti y el cruce Maza-Sarmiento. Esta iniciativa forma parte de un programa integral que abarcará más de 450 cuadras, beneficiando directamente a unas 8.500 familias en todo el departamento.
Este proyecto, impulsado por la gestión municipal, contempla la repavimentación y puesta en valor de numerosas calles distribuidas en distintos distritos.
Este proyecto, impulsado por la gestión municipal, contempla la repavimentación y puesta en valor de numerosas calles distribuidas en distintos distritos, así como también la renovación de rotondas y derivadores viales con alto flujo vehicular. En total, el plan comprende más de 450 cuadras que permitirán mejorar la conectividad en amplios sectores del territorio maipucino.
Durante los últimos días, los avances más notorios se dieron sobre Jerónimo Ruiz, entre Zanichelli y Correa, con la proyección de vincular ese tramo con Ruta 60 y el carril Rodríguez Peña. En simultáneo, están en etapa de finalización las obras en calle Martínez, Pezzutti y la esquina de Maza con Sarmiento.
En los próximos días comenzarán los trabajos sobre el carril Sarmiento, específicamente entre 9 de Julio e Ingenieros, lo que se sumará a los seis frentes de obra distribuidos en distintos barrios del departamento.
"Estamos llevando adelante un plan histórico de asfaltado, que impacta positivamente en la vida cotidiana de miles de vecinos. Estas obras no solo mejoran la circulación, sino que también refuerzan nuestro compromiso con un crecimiento urbano ordenado y más seguro", destacó el intendente Matías Stevanato.
En los próximos días comenzarán los trabajos sobre el carril Sarmiento, específicamente entre 9 de Julio e Ingenieros.
Dentro del mismo plan también se incluyen intervenciones en rotondas y derivadores viales, apuntando a lograr espacios más seguros y visibles para quienes transitan. Asimismo, se trabaja en la modernización del alumbrado con tecnología LED, la puesta en condiciones de cordones para mayor seguridad vial y tareas de reforestación en áreas intervenidas.
Por otro lado, el programa también contempla la ampliación de calzadas y mejoras urbanas en zonas donde el desarrollo poblacional lo exige. Un ejemplo de ello es la intersección entre Juan B. Justo y Villanueva, próxima a los barrios SOEM, Antártida Argentina 2 y El Torreón, ubicados en el distrito de Luzuriaga.