Los jueces declararon nulo el juicio por la muerte de Maradona: realizarán otro desde cero
El proceso judicial para esclarecer la muerte de Diego Maradona fue declarado nulo luego de que se revelara que una de las juezas del tribunal participó en un documental grabado sin autorización dentro de la sala. El juicio deberá comenzar desde cero con un nuevo tribunal.
A más de cuatro años de la muerte de Diego Armando Maradona, el juicio destinado a determinar las responsabilidades por su fallecimiento fue interrumpido de forma abrupta. La decisión se tomó este jueves, luego de que se confirmara la nulidad del proceso judicial a raíz de una grave irregularidad protagonizada por una de las magistradas.
Declararon nulo el jucio por la muerte de Diego Maradona.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de San Isidro quedó incompleto tras la suspensión de la jueza Julieta Makintach, quien fue señalada por su participación en un documental grabado dentro del tribunal sin autorización ni conocimiento de las partes involucradas. Este hecho, que se conoció la semana pasada, impactó de lleno en un proceso que ya acumulaba 20 audiencias desde su inicio el 11 de marzo.
Jueza Julieta Makintach.
"La intervención de la doctora Makintach generó un perjuicio irreparable para las partes y para el propio tribunal", expresó este jueves el juez Maximiliano Savarino, al comunicar la anulación del juicio pasada la 12:50. A su lado, la jueza Verónica Di Tommaso conformaba el tribunal reducido a dos miembros tras la salida de su colega.
Savarino explicó que la causa deberá volver a la instancia de la audiencia prevista en el artículo 338 del Código Procesal Penal, correspondiente a la presentación formal de pruebas. A su vez, anticipó que el expediente será reasignado mediante sorteo a un nuevo tribunal, dado que los actuales integrantes consideran inviable continuar con el debate.
La decisión fue respaldada por el fiscal general adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y por los abogados de los querellantes, así como también por Julio Rivas, defensor del neurocirujano Leopoldo Luque (43), uno de los siete acusados de homicidio simple con dolo eventual por su actuación médica durante los últimos días de vida del ídolo.
Junto a Luque, enfrentaban el juicio: la psiquiatra Agustina Cosachov (40), el psicólogo Carlos "Charly" Díaz (33), la coordinadora médica Nancy Forlini (56), el coordinador de enfermeros Mariano Perroni (44), el enfermero Ricardo Almirón (41) y el clínico Pedro Di Spagna (52).
Por su parte, la enfermera Dahiana Gisela Madrid (40) será juzgada en un proceso aparte, mediante juicio por jurados, tal como solicitó su defensor Rodolfo Baqué