Las Heras iniciará la compactación de autos abandonados para destinar recursos a la comunidad
El municipio avanza en la transformación de vehículos en desuso en chatarra reutilizable. Los fondos se invertirán en servicios para los vecinos.
La Municipalidad de Las Heras puso en marcha un plan para resolver el problema de los vehículos en desuso que permanecen acumulados en la playa de secuestro. A través de un convenio con la empresa ACMED, se llevará adelante la compactación de autos abandonados, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y recuperar espacios.
El procedimiento no solo apunta a despejar el predio y eliminar focos de contaminación, sino también a reinvertir los recursos generados en la propia comunidad. Según adelantaron desde el municipio, el material obtenido se reutilizará en la industria del acero y el dinero recaudado se destinará a la compra de insumos y servicios de uso público.
Beneficios de convertir en chatarra autos abandonados
Antes de la compactación, los vehículos pasarán por un proceso de descontaminación que incluye la extracción de neumáticos, tubos de GNC, baterías, combustibles y aceites. De esta manera, se busca minimizar los riesgos asociados a la acumulación de materiales peligrosos y liberar personal policial y de tránsito que hasta ahora debía custodiar el predio.
Economía circular en marcha
El acero obtenido de la chatarra tendrá un nuevo uso en la industria metalúrgica, promoviendo un esquema de economía circular que transforma residuos en recursos.
Con este sistema, lo que hasta ahora representaba un pasivo ambiental se convierte en materia prima para la producción.
Para qué se destinarán los fondos de los vehículos
Los aportes económicos que genere la compactación ingresarán a las arcas municipales y serán destinados a fortalecer distintos servicios para los vecinos. La iniciativa combina gestión ambiental, eficiencia administrativa y reinversión comunitaria, con la intención de que los beneficios se vean reflejados directamente en la vida cotidiana de la población.