La UNCuyo alerta sobre el uso de químicos perjudiciales en el proyecto minero San Jorge
El informe de la Facultad de Ciencias Médicas advierte que el proyecto incluye compuestos con efectos perjudiciales para la salud y el medio ambiente.
Un análisis de la Universidad Nacional de Cuyo reveló que el plan para extraer cobre en San Jorge incluye sustancias tóxicas que podrían poner en riesgo la salud y el entorno natural. El informe recomienda explorar alternativas más seguras para reducir el impacto ambiental.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo publicó un informe que alerta sobre los riesgos asociados al uso de sustancias químicas en el proyecto minero San Jorge, destinado a la extracción de cobre. El documento advierte que varios de los compuestos previstos en el proceso extractivo tienen efectos tóxicos comprobados, lo que podría afectar tanto a las personas como al medio ambiente.
Entre los productos señalados se encuentran el Metil Isobutil Carbinol (MIBC), el Isobutil Xantato de Sodio (SIBX), la Poliacrilamida Aniónica (APAM) y el Óxido de Calcio (CaO). Según el análisis, estos compuestos presentan potenciales riesgos para la salud y, por ello, se recomienda no utilizarlos en las operaciones mineras previstas en la zona.
Además, el informe subraya la importancia de buscar alternativas más sostenibles y menos peligrosas. En particular, destaca que el isobutil xantato de sodio y la poliacrilamida aniónica son especialmente preocupantes por su capacidad para contaminar y su persistencia en el ambiente, lo que podría generar impactos negativos a largo plazo.