Fuerte respuesta de Irrigación a una nueva denuncia de La Pampa por el Atuel
El Departamento General de Irrigación (DGI) rechazó la denuncia penal presentada por la Fiscalía de Estado de La Pampa, que acusa a Mendoza de alterar datos sobre el caudal del río Atuel. El organismo mendocino explicó que las modificaciones en la información tienen causas técnicas y son revisadas periódicamente.
El Departamento General de Irrigación (DGI) tomó conocimiento a través de medios de La Pampa que, por orden del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de esa provincia presentó una denuncia penal contra el organismo mendocino. La acusación señala una supuesta alteración intencional de datos hidrológicos relacionados con la evolución del caudal del río Atuel, con el fin de justificar el incumplimiento de una sentencia de la Corte Suprema que obliga a mantener un caudal ambiental permanente en territorio pampeano.
La acusación señala una supuesta alteración intencional de datos hidrológicos relacionados con la evolución del caudal del río Atuel.
Esta noticia generó gran sorpresa, ya que contiene afirmaciones que no se ajustan a la realidad, y parece enmarcarse en un contexto político donde el gobernador Ziliotto busca visibilidad y mostrar autoridad. Además, este comunicado surge en una fecha simbólica para La Pampa, que el 8 de agosto conmemora la lucha por el río Atuel. Una vez más, el gobierno pampeano utiliza esta cuestión con fines políticos y formula acusaciones infundadas contra Mendoza.
En respuesta a la denuncia de La Pampa, el DGI quiere informar a sus usuarios que el Departamento de Hidrología de la Dirección de Gestión Hídrica realiza de manera periódica aforos directos en la sección La Angostura, ubicada en el río Atuel, aguas arriba del embalse El Nihuil.
El Departamento General de Irrigación (DGI) tomó conocimiento a través de medios de La Pampa que, por orden del gobernador Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de esa provincia presentó una denuncia penal contra el organismo mendocino.
Desde el primero de agosto de 2025, se observaron cambios en la información publicada en el Boletín de Información Hidronivometeorológica correspondientes al período enero-junio, derivados exclusivamente de causas técnicas. Esto responde a modificaciones cada vez más frecuentes en la sección de aforos mencionada.
Es importante recordar que tanto la información difundida por el DGI como la que publica el Sistema Nacional de Información Hídrica en su página web son datos provisorios, sujetos a revisión y oficialización meses después de concluir el año hidrológico, el 30 de junio. La misma página del Sistema Nacional aclara que las cifras pueden variar por razones técnicas relacionadas con las modificaciones en las secciones de aforo, como sucede en La Angostura.
Caudal medio diario - La Angostura.
De igual forma, el DGI advierte en la portada de su boletín diario que los datos entregados son provisionales y se revisan periódicamente, por lo que para estudios y trabajos oficiales se considera válida la información estadística sólo una vez oficializada por el Sistema Nacional.
El problema técnico radica en que la sección transversal del río presenta alteraciones en su forma, debido principalmente a desplazamientos en los sedimentos del lecho. Esto genera discrepancias entre la curva de gasto utilizada y los aforos directos que se realizan para su validación.
La denuncia y explicación de los motivos por la cual La Pampa procediio en contra de la provincia de Mendoza.
Por esta razón, desde hace años, el DGI realiza aforos adicionales en una sección alternativa ubicada aguas arriba de La Angostura, conocida como Loma Negra, que no presenta inconvenientes operativos, al igual que la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SRHN).