La negociación paritaria con los estatales se definirá el miércoles

Representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) recepcionaron las propuestas salariales superadoras para los agentes de la Administración Central, los no profesionales de Salud, Ambiente y Ordenamiento Territorial y Guardaparques y las bajarán a las bases y traerán la respuesta el próximo 17 de abril

Este viernes 12, los representantes gremiales de ATE que nuclea a los agentes de los regímenes 5 (Administración Central), 15 (personal de la Salud), 35 (Ambiente y Ordenamiento Territorial) y Guardaparques mantuvieron un encuentro con funcionarios del Ejecutivo provincial y luego de recibir las propuestas salariales, bajarán a las bases los ofrecimientos.

Las alternativas ofrecidas por el Gobierno provincial consisten en:

  • Oferta alternativa 1: 10% abril, 10% mayo y 10% junio teniendo como referencia el básico del mes de enero de 2024. Más sumas no remunerativas y no bonificables de 70 mil en abril, 50 mil en mayo, 30 mil en junio para los agentes que en marzo no hayan alcanzado un salario bruto de 2 veces y media el Salario Mínimo, Vital y Móvil. Para los agentes que superaron ese umbral salarial las sumas no remunerativas no bonificables serán de 35 mil en abril, 25 mil en mayo, 11 mil en junio.
  • Oferta alternativa 2: 11% abril, 11% mayo y 11% junio teniendo como referencia el básico del mes de enero de 2024.

Tras el encuentro con ATE, Mariana Lima, directora de Política Salarial y Análisis del Recurso Humano destacó que: “Les hemos acercado dos propuestas alternativas de incremento salarial para el segundo trimestre 2024. El gremio bajará a las bases las propuestas y el próximo miércoles 17 de abril nos traerá una respuesta”.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de paritaria

Otro acuerdo paritario del gobierno: Funcionarios Judiciales aceptaron la propuesta salarial

Otro acuerdo paritario del gobierno: Funcionarios Judiciales aceptaron la propuesta salarial

Con este nuevo acuerdo, ya son once los sectores de la Administración Pública que aceptaron el incremento de haberes propuesto por el Ejecutivo provincial: Empleados Judiciales, Fiscalía de Estado, Tribunal de Cuentas, SUTE, Contaduría, Instituto de Juegos y Casinos, Subsecretaría de Trabajo y Empleo, Tesorería General, Fondo para la Transformación y el Crecimiento de Mendoza y Dirección Provincial de Vialidad.

Ya son 16 los gremios que aceptaron las propuestas del Gobierno

Ya son 16 los gremios que aceptaron las propuestas del Gobierno

Los delegados sindicales del Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) y del Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJYC) han dado su aprobación a la propuesta salarial. Esta incluye el desembolso de una cantidad fija de $90,000, a ser abonada en febrero, de carácter no remunerativo y no bonificable. Además, se contempla un aumento del 15% tanto en febrero como en marzo