La AFIP puso en marcha un operativo ante la filtración de miles de claves
Según informó el organismo, las credenciales fueron obtenidas directamente de los usuarios, con distintos métodos, recopiladas y difundidas dentro de un paquete
Luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sufriera la filtración de más de 80.000 claves fiscales, bloqueó los CUIT de los contribuyentes que fueron hackeados. Tras esto, les pidió que realicen un blanqueo de sus claves.
Para saber si la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) fue bloqueada, basta con entrar al portal de la AFIP, https://www.afip.gob.ar . Si no es posible ingresar con la Clave Fiscal, entonces es porque el organismo aplicó esta medida.
Ante esta situación, es fundamental llevar a cabo el blanqueo. De esta manera, en pocos pasos, podrá recuperarla.
Desde el organismo liderado por Florencia Misrahi recomendaron tener cuidado al abrir los mails que simulen ser de la AFIP. En ese sentido, aconsejó leer bien el asunto ya que los correos falsos suelen tener palabras clave como Impuestos, Multas, Cargos Extra, entre otros, para así llamar la atención.
A su vez, hay que desconfiar cuando en el cuerpo no figura su nombre, sino que se refieren como “Estimado contribuyente”. Por otro lado, destacó que no realizan notificaciones por esta vía, ni tampoco hacen solicitudes de pagos ni piden datos bancarios.
En todo caso, este tipo de cuestiones son informadas al usuario por medio del Domicilio Fiscal Electrónico, al que se accede a través de la página web.