YPF

Juicio YPF: el Gobierno pide a la jueza Preska que retire la orden de entrega de chats privados de Caputo, Massa y otros funcionarios

La Casa Rosada pidió a la jueza Loretta Preska que revise la orden de entregar chats privados de actuales y exfuncionarios. Alegan no tener los dispositivos y acusan un intento de intromisión sin precedentes. La medida se da en medio del litigio por la estatización de YPF.

El Gobierno nacional le solicitó a la jueza Loretta Preska, del tribunal del Distrito Sur de Nueva York, que revise su disposición de entregar mensajes personales y otros registros de comunicación del ministro de Economía, Luis Caputo, su predecesor Sergio Massa y otros funcionarios, tanto de la actual gestión como de la anterior.

Juicio YPF: el Gobierno pide a la jueza Preska que retire la orden de entrega de chats privados de Caputo, Massa y otros funcionarios

Esta solicitud se enmarca dentro del juicio internacional por la expropiación de YPF, en el que Argentina podría enfrentar una sanción económica de hasta dieciséis mil cien millones de dólares.

Juicio YPF: el Gobierno pide a la jueza Preska que retire la orden de entrega de chats privados de Caputo, Massa y otros funcionarios

 La magistrada había autorizado el requerimiento de los fondos demandantes, entre ellos Burford Capital, quienes buscan acceder a chats de WhatsApp y archivos confidenciales como parte del proceso de obtención de pruebas.

Juicio YPF: el Gobierno pide a la jueza Preska que retire la orden de entrega de chats privados de Caputo, Massa y otros funcionarios

En su defensa, el Estado argentino indicó que no puede cumplir con la orden judicial ya que no posee los dispositivos móviles personales de los involucrados, los cuales no son propiedad del Gobierno. Además, se enfatizó el carácter inédito de la orden dictada por la jueza Preska.

Juicio YPF: el Gobierno pide a la jueza Preska que retire la orden de entrega de chats privados de Caputo, Massa y otros funcionarios

La Procuración del Tesoro ya había adelantado que analizaba los próximos pasos a seguir, y calificó la resolución como un "discovery sin precedentes". Actualmente, la estrategia oficial busca frenar lo que considera una vulneración injustificada a la privacidad de altos funcionarios, tanto de esta administración como de la anterior.

Esta nota habla de: