Jóvenes inician experiencia profesional en un laboratorio único en Mendoza

Los chicos a punto de egresar de un importante colegio del departamento de General San Martín comenzaron a realizar sus prácticas en las intalaciones vinculadas a la red interna del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, actualmente a cargo de la Municipalidad de Junín

En el Laboratorio de Suelos y Análisis Enológicos, dependiente de la Municipalidad de Junín, iniciaron las prácticas profesionales de alumnos de sexto año de la escuela Nº 4-016 Ingeniero Antonio M. Arboit, a partir de un convenio de colaboración celebrado entre ambas instituciones.

La iniciativa, que se realiza desde hace seis años, ofrece a los alumnos recursos para aplicar lo aprendido en clase. “Es poner en práctica los conocimientos”, expresó Ana Clara Carchet, vicedirectora de ese establecimiento educativo.

El intendente Mario Abed estuvo presente en el comienzo de las prácticas, acompañado de Gustavo Gil, director de Promoción Económica.

“Dentro de la currícula que tienen los alumnos, existe una materia denominada prácticas profesionales, que permite este intercambio con la escuela y la posibilidad de entrenarse en el campo laboral, cumpliendo una cierta cantidad de horas”, contó Santiago Giglio, a cargo del Laboratorio de Suelos. Y agregó: “les permite comprender los distintos procesos de medición y análisis de muestras, aprendiendo sobre metodología e información, para un mejor proceso de gestiones productivas. El laboratorio es parte de la red interna del INTA, proveyendo información para proyectos y planificación”.

“Esto es muy importante, porque es la culminación de sus estudios, con una especialización en la parte química, en la industria de procesos. Y en esta instancia, que son las prácticas profesionalizantes, ellos vuelcan todo su conocimiento en el aspecto práctico.

Esta parte es clave porque es la mediación entre el estudio y el trabajo. Están muy entusiasmados”, amplió Carchet

El Laboratorio de Suelos, único en la provincia de origen municipal, inició sus actividades en 2012 y se convirtió en referencia de la Zona Este, a partir de una infraestructura especialmente diseñada, con elementos de medición de avanzada tecnología y siendo un espacio calificado para la realización de análisis enológicos y de todos los macronutrientes y micronutrientes relacionados con los problemas de fertilidad y manejo de suelos para la producción de cultivos y pasturas. Además, permite identificar sus principales limitantes y potencialidades, implementando técnicas de producción, conservación y mitigación.

En sus instalaciones, se analizan salinidad y fertilidad de suelos, agua, efluentes, plantas y muestra vitivinícolas.

“En Junín tenemos este Laboratorio, único en la provincia por su origen municipal, con equipos de última generación, donde realizan análisis de todo tipo, e incluso contamos con autorización del INV para analizar vinos. Pequeños productores y empresas privadas de Junín y otros departamentos encuentran en este espacio una referencia por su trabajo eficaz”, expresó Abed.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Mendoza
Policiales

Robó una mochila con 300 mil pesos y fue capturado rápidamente en pleno centro mendocino

Robó una mochila con 300 mil pesos y fue capturado rápidamente en pleno centro mendocino
Un hombre fue arrestado en las cercanías del lugar donde robó una mochila con 300 mil pesos de una camioneta estacionada en el centro mendocino. El dinero fue recuperado y el ladrón quedó a disposición de la Justicia.
Atención

Viento Zonda obliga a suspender clases presenciales en tres departamentos del sur y Valle de Uco

Viento Zonda obliga a suspender clases presenciales en tres departamentos del sur y Valle de Uco
La medida afecta a los turnos tarde y noche de este martes en Tunuyán, Tupungato y Malargüe. Las actividades educativas continuarán de forma virtual a través de la plataforma oficial