Efemérides
Hoy se celebra el Día del Psicopedagogo y Día del Profesor entre otros acontecimientos
Cada 17 de setiembre se recuerda el fallecimiento del biológo y semiólogo Jean Piaget y en homenaje a José Estrada
Estas efemérides recuerdan tanto la historia, la cultura y el deporte, como la educación y la pedagogía, dejando una mirada amplia sobre acontecimientos y figuras que marcaron distintas épocas.
Día del Profesor
En Argentina, se celebra el Día del Profesor en recuerdo del fallecimiento, en 1894, del escritor, educador y político José Manuel Estrada, ex director del Colegio Nacional de Buenos Aires e impulsor de la educación secundaria y universitaria.
Día Internacional del Psicopedagogo
También se conmemora el Día Internacional del Psicopedagogo, en homenaje a Jean Piaget, epistemólogo y biólogo suizo, quien falleció en 1980 y dejó un importante legado sobre el desarrollo de la inteligencia y la pedagogía infantil.
Hechos históricos y culturales
- 1861 - Batalla de Pavón: Las tropas de la Confederación Argentina, lideradas por Justo José de Urquiza, fueron derrotadas por las fuerzas de Bartolomé Mitre, en un enfrentamiento clave para la historia política del país.
- 1991 - Guns N' Roses: La banda estadounidense publica los álbumes Use Your Illusion I y II, que superaron las 60 millones de copias vendidas a nivel mundial y consolidaron su lugar en la historia del rock.
- 2000 - Lionel Messi: El joven Lionel Messi llega a Barcelona para probarse en el FC Barcelona, club con el que se transformaría en uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, con 34 títulos en su carrera.
- 2006 - Sergio "Kun" Agüero: El delantero argentino debuta como titular en el Atlético de Madrid, marcando uno de los goles en la goleada 4-1 ante el Athletic Bilbao.
- 1984 - Hugo Gatti: El arquero de Boca Juniors juega como delantero en un amistoso ante el Atlas de México, demostrando su particular estilo y carisma en el fútbol.
- 2014 - China Zorrilla: Fallece en Montevideo a los 92 años la actriz y directora uruguaya, una de las figuras más destacadas del teatro y cine del Río de la Plata.
- 1898 - Manuela Robustiana de Terrero: Muere en Londres a los 81 años, recordada por su labor social y por acompañar la gestión de su padre, Juan Manuel Ortiz de Rosas.