Fred Machado fue detenido y el Gobierno avanza con su extradición a Estados Unidos
El empresario fue arrestado en Viedma luego de que la Corte Suprema declarara procedente su extradición a Estados Unidos. El Gobierno instruyó a Cancillería para cumplir con el fallo y reafirmó su compromiso en la lucha internacional contra el narcotráfico.
El empresario Federico "Fred" Machado fue detenido por la Policía Federal en su domicilio de Viedma, Río Negro, tras la orden de extradición emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con esta decisión, quedan por definirse los últimos pasos para que Machado sea enviado a Estados Unidos, donde enfrentará acusaciones por narcotráfico y fraude.
El empresario Federico "Fred" Machado fue detenido por la Policía Federal en su domicilio de Viedma, Río Negro.
El Gobierno nacional confirmó que ya inició los trámites administrativos y diplomáticos necesarios para cumplir con el fallo judicial. En un comunicado oficial, Presidencia reafirmó el compromiso argentino con la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.
%uD83D%uDEA8AHORA | Fred Machado esposado por la Policía Federal, en Viedma, próximo a ser extraditado a los Estados Unidos. pic.twitter.com/BrdFT1fIzg
— Robertino Sánchez Flecha (@RobertinoSoy_) October 7, 2025
Efectivos de la Policía Federal ingresaron a la vivienda del empresario, situada en el kilómetro 20 de la ruta provincial N°1, que conecta Viedma con el balneario El Cóndor, donde se concretó el arresto y posterior traslado al juzgado, según confirmaron fuentes policiales a Noticias Argentinas.
La resolución de la Corte Suprema
El máximo tribunal declaró "procedente" el pedido de extradición solicitado por la Justicia estadounidense, delegando la ejecución de la medida al Poder Ejecutivo. El texto judicial del Juzgado Federal N°2 de Neuquén establece que Machado deberá ser extraditado para ser juzgado en Estados Unidos.
El máximo tribunal declaró "procedente" el pedido de extradición solicitado por la Justicia estadounidense.
Además, el fallo pidió al país requirente que se compute el tiempo de detención en Argentina como parte del proceso judicial en el exterior. También se solicitó que se respete la salud física y mental del empresario, para evitar que sea sometido a malos tratos o condiciones que puedan considerarse tortura, teniendo en cuenta su situación psico-psiquiátrica.
La respuesta del Gobierno
Tras conocerse la decisión de la Corte, el Ejecutivo argentino anunció que instruyó a la Cancillería, la Secretaría Legal y Técnica y la Jefatura de Gabinete a poner en marcha los procedimientos necesarios para concretar la extradición.
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 7, 2025
"El Gobierno tomó conocimiento del fallo que declara procedente la extradición del imputado Federico Andrés Machado a los Estados Unidos, en el marco de una causa por delitos federales", señalaron desde la administración de Javier Milei.