Esteban Allasino refuerza la seguridad vial en Luján con herramientas tecnológicas de última generación
Luján de Cuyo incorpora dispositivos de última generación para reforzar los operativos viales. La medida sigue la tendencia de otros departamentos como General Alvear y Capital, que ya comenzaron a usar esta tecnología en sus cuerpos de prevención.
El intendente Esteban Allasino anunció la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para los operativos de control en Luján de Cuyo. El cuerpo de preventores viales comenzará a utilizar cámaras corporales, una medida que busca mejorar la transparencia y documentar de forma más precisa las intervenciones.
A través de sus redes sociales, el jefe comunal explicó que se trata de un paso importante en materia de innovación: "Sumamos Body Cams a todos los operativos de control", indicó. Además, agregó: "Esta medida apunta a reforzar el registro de procedimientos y garantizar mayor claridad en cada intervención".
El video publicado por el propio intendente muestra que estos dispositivos estarán ubicados al centro del pecho de los agentes, lo que permite una captura efectiva de todo lo que ocurre en los controles. En total, se adquirieron veinticuatro cámaras corporales.
Sumamos Body Cams a todos los operativos de control
— Esteban Allasino (@estebanallasino) August 7, 2025
Incorporamos cámaras corporales para los agentes de tránsito y seguridad ciudadana. Una iniciativa innovadora que busca mejorar el registro de los procedimientos y reforzar la transparencia de las intervenciones.
Seguimos... pic.twitter.com/wih8LJtOUq
Por otro lado, también se sumaron veinte cámaras destinadas a seis móviles de prevención ciudadana. Cada unidad cuenta con cuatro dispositivos, lo que permite una cobertura total desde distintos ángulos.
Alvear y Capital también se modernizan
Luján no es el único municipio que avanza en esta dirección. General Alvear fue pionero en la implementación de cámaras corporales para sus agentes de prevención. En mayo, el intendente Alejandro "Jany" Molero equipó a veinticinco preventores con chalecos tácticos y cámaras conectadas directamente al Centro de Monitoreo local.
Por su parte, la Municipalidad de Capital planea sumar esta tecnología a sus treinta agentes que portarán pistolas Taser, luego de la aprobación de la normativa que permite el uso de estas armas no letales en cuerpos municipales. La adquisición fue posible gracias a gestiones conjuntas con la Provincia.