Ingreso

Escuelas de la UNCUYO: miles de aspirantes repasaron cómo serán los exámenes

Fue en el encuentro presencial obligatorio previo a los exámenes de ingreso a primer año. Durante la jornada, los estudiantes recibieron consejos y detalles sobre cómo rendir las evaluaciones y despejaron dudas. Más de dos mil estudiantes participaron de la jornada presencial previa a los exámenes.

Luis Martínez

El encuentro presencial obligatorio para el ingreso a las secundarias de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) se centró en las dudas más importantes sobre cómo rendir las evaluaciones. Más de dos mil estudiantes participaron del encuentro que forma parte del trayecto formativo de nivelación gratuito que la UNCUYO puso a disposición de los aspirantes a ingresar a primer año en 2026.

Escuelas de la UNCUYO: miles de aspirantes repasaron cómo serán los exámenes

Durante la jornada, profesores de las escuelas y personal de los servicios de orientación respondieron preguntas, explicaron cómo serán los exámenes y ofrecieron consejos sobre cómo prepararse para rendir la evaluación de Lengua el próximo sábado 4 de octubre y Matemática el sábado 11, del mismo mes, en las mismas escuelas y aulas en las que tuvieron el encuentro presencial, a las 8.30. Recordaron, además, que para rendir es indispensable llevar el DNI físico.

Con el promedio de las calificaciones de las dos evaluaciones se confeccionará un orden de mérito para asignar las vacantes del ingreso que se publicará el martes 21 de octubre, a las 12, en las webs de la UNCUYO y de cada una de las escuelas. 

Escuelas de la UNCUYO: miles de aspirantes repasaron cómo serán los exámenes

La directora general de Educación Secundaria (DIGES) de la UNCUYO, María Ana Barrozo, consideró que el recorrido y el esfuerzo de los estudiantes durante todo el trayecto formativo de nivelación que ofreció la UNCUYO ha sido muy valioso ya que la recuperación de saberes de toda la escuela primaria es algo fundamental para cualquiera que comienza una nueva etapa como la secundaria. 

En ese sentido, sostuvo que todos los estudiantes que participaron del Trayecto Formativo de Nivelación van a estar muy bien preparados, independientemente del resultado de las evaluaciones y de si obtienen o no una vacante en una de las escuelas de la UNCUYO.

"Sé que han hecho el mejor esfuerzo, yo los felicito por eso. Nosotros, junto a todos los equipos de las escuelas, estamos trabajando para que esta sea una experiencia rica para sus vidas, independientemente del resultado", dijo María Ana Barrozo.

Escuelas de la UNCUYO: miles de aspirantes repasaron cómo serán los exámenes

Características de los exámenes

Los exámenes son evaluaciones de tipo estructurado -desarrolladas por los mismos docentes que participaron del diseño del trayecto formativo de nivelación- que contendrán 30 preguntas en un cuadernillo. Ese cuadernillo estará acompañado por una hoja aparte que tendrá nombre, apellido y número de documento, donde se marcarán las respuestas. Ambas se entregarán ya impresas a cada estudiante.

Los días previstos para rendir -sábado 4 y sábado 11 de octubre a las 8.30- los estudiantes deberán asistir a la misma escuela y a la misma aula de la Jornada Presencial Obligatoria. No habrá recuperatorios.

Cada estudiante debe presentarse a rendir el examen con la última versión física del Documento Nacional de Identidad (la tarjetita) y se le proporcionará lápiz, goma y hojas para borrador (no podrá usar otros materiales).

El cuadernillo con las preguntas impresas tendrá indicado el tema; que puede ser A, B, C, o D. Al final también contendrá hojas en blanco para utilizar como borrador de ejercicios o ensayos de respuestas posibles para estar seguros antes de marcar una opción en la hoja de respuestas.

Escuelas de la UNCUYO: miles de aspirantes repasaron cómo serán los exámenes

En la hoja de respuestas deberá marcar el tema asignado y a continuación figurará el número de pregunta (de la 1 a la 30) con cuatro opciones de respuesta. Es importante aclarar que sólo habrá una respuesta válida posible. Una vez que el estudiante esté seguro de la respuesta que quiere seleccionar deberá rellenar (pintar) el círculo bien marcado con la opción elegida. Podrá ser la A, la B, la C, o la D. La misma operación deberá repetir en las treinta respuestas.

Es muy importante que la opción seleccionada quede correctamente marcada, porque estas hojas de respuestas serán escaneadas por un sistema informático. En caso de querer modificar alguna de las respuestas deberán comunicarlo al docente que se encuentre ese día frente al curso.

Esta nota habla de: