En vivo: Mendoza realiza el primer simulacro de realidad virtual en un juicio por jurado
Este jueves, en el marco de la Tercera Mesa Federal de Juicio por Jurados, la provincia realiza un simulacro inédito en el país: jurados, jueces y abogados podrán revivir la escena de un crimen en 360° gracias a lentes de realidad virtual.
Mendoza vive hoy un momento histórico en el ámbito judicial. Este jueves catorce de agosto, a las 14 horas, se desarrollará en el Polo Judicial Penal el primer simulacro del país de juicio por jurado con presentación de pruebas mediante realidad virtual.
La iniciativa, parte de la Tercera Mesa Federal de Organización y Administración de Juicio por Jurados 2025, permitirá que jurados, magistrados y abogados vean una reconstrucción de los hechos en 360°, poniéndose en la posición exacta que tuvo cada testigo durante el hecho investigado.
La empresa mendocina Interbrain es la encargada de aportar los lentes y la tecnología necesaria para esta experiencia, que también estará abierta al público general. Cualquier persona podrá asistir a las 14 horas al Fuero Penal Colegiado (detrás del penal de San Felipe) para presenciar este avance inédito en la presentación de pruebas judiciales.
Desde 2019, Mendoza ya ha realizado cincuenta y seis juicios por jurado con la participación de más de novecientas personas en roles de jurado popular. Con esta prueba piloto, la provincia busca incorporar nuevas herramientas tecnológicas que refuercen la transparencia y la comprensión de los casos.
La Mesa Federal, que se desarrolla entre el trece y catorce de agosto, reúne a jueces, funcionarios, litigantes y representantes de la ciudadanía para fortalecer el modelo de juicios populares. Además de las exposiciones, se realizan talleres prácticos para unificar criterios, compartir buenas prácticas y encontrar soluciones a desafíos comunes en la implementación del sistema.
El evento cuenta con la participación de figuras como José Valerio, ministro de la Suprema Corte mendocina; Sebastián Amerio, secretario de Justicia de la Nación; Luis Alfonso Petri, ministro de Defensa; Gustavo Castiñeira de Dios, presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza; Germán Busamia, vocal del Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, y Gabriela Zangaro, presidenta de la Comisión de Transferencia del Consejo de la Magistratura de CABA.
La jornada cerrará con la lectura de las conclusiones finales surgidas tras dos días de debates y prácticas, consolidando así a Mendoza como pionera en la incorporación de tecnología VR en el ámbito judicial.