MENDOZA

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

El documental permite explorar la creatividad, los afectos y los espacios que marcaron la vida de Quino, con entrevistas inéditas, material exclusivo y un recorrido por locaciones internacionales que definieron su historia.

El sábado once de octubre, a las veintiuna, se proyectará Quinografía, el documental que retrata la vida y obra de Quino, dirigido por Federico Cardone y Mariano Donoso, con producción de Ciro Novelli. La entrada será totalmente gratuita.

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

A través de imágenes inéditas y testimonios exclusivos, la película indaga en los lugares que forjaron la creatividad de Quino, su trabajo, sus vínculos afectivos y los espacios que fueron significativos en su vida. La producción rescata su historia más allá del artista famoso que, tras alcanzar reconocimiento mundial, regresó viudo y casi ciego para despedirse de la luz de su infancia.

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

El documental incluye entrevistas inéditas a Joaquín Salvador Lavado (Quino), a sus familiares más cercanos y a referentes culturales iberoamericanos, con acceso privilegiado a archivos y creaciones del ilustrador mendocino, reconocido internacionalmente. Se trata de un recorrido cinematográfico por los escenarios y experiencias que lo definieron como persona y artista, abarcando más de quince locaciones en seis países y cuatro idiomas.

Los realizadores cuentan con un amplio historial en festivales internacionales, como Hamburgo, Biarritz y Viena, entre otros. Donoso dirigió Buenos Aires al Pacífico, mientras que Cardone estuvo al frente del documental Lagunas.

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

Además, los visitantes podrán recorrer la muestra Silencio compartido, con obras de Ángel Gil, Rebeca Sarelli y Antonio Sarelli, en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú - Casa de Fader, ubicado en San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.

Las Casas Abiertas II

El Gobierno de Mendoza, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), organiza la segunda edición de Las Casas Abiertas, un ciclo que combina cultura y turismo, invitando a locales y visitantes a descubrir la historia viva de la provincia mediante casas históricas, casonas, museos y espacios patrimoniales.

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

Durante los días diez, once y doce de octubre, el ciclo ofrecerá experiencias gastronómicas, intervenciones artísticas, actividades interactivas y musicales, charlas y recorridos guiados, además de proyecciones de cine producido en Mendoza, complementadas con debates y encuentros con realizadores.

El Museo Fader abré sus puertas a Quinografía, un recorrido íntimo por la vida y obra de Quino

Esta propuesta forma parte del plan Vivencias Mendocinas Casas, Casonas y Altares, una iniciativa del Emetur que busca valorizar los paisajes culturales y rurales de Mendoza y fomentar un turismo sustentable y participativo.

Esta nota habla de: