El Hospital Español incorporó equipos de alta tecnología para diagnóstico y tratamiento gastrointestinal
El Hospital Español de Mendoza incorporó equipos de última tecnología para realizar endoscopías digestivas y ecoendoscopías, posicionándose como referente en la región de Cuyo en diagnósticos y procedimientos terapéuticos.
El Hospital Español de Mendoza continúa incorporando tecnología de última generación para brindar atención de calidad a sus pacientes. En esta oportunidad, el servicio de gastroenterología adquirió dos equipos clave que lo sitúan a la vanguardia en la región de Cuyo.
Entre los equipos adquiridos se encuentra la torre de endoscopia 550 full HD, marca SonoScape, equipada con 4 endoscopios: 2 videogastroscopios para el estómago y 2 videocolonoscopios para colonoscopia. Además, se incorporó un Ecoendoscopio SonoScape, que se utiliza junto con la torre para realizar ecoendoscopías, procedimiento que estará a cargo de la Dra. Carolina Dutto, especialista formada en esta técnica.
El procedimiento gana popularidad por su amplia aplicación diagnóstica y terapéutica, destacó Guillermo Camus, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Español desde 2014 (Mat 6854).
El especialista explicó que durante una ecoendoscopía, el médico realiza una endoscopía normal dentro del estómago y activa el modo ecografía, lo que permite evaluar lesiones internas que de otra manera no podrían detectarse ni tratarse. Se pueden efectuar punciones, aspiraciones y colocación de prótesis o stent, siendo especialmente útil para patologías pancreáticas.
Sistema completo de VideoEndoscopia SonoScape HD-550:
-
Cumple con los más altos estándares de calidad.
-
Certificación FDA-K173921.
-
Imagen de Alta Definición (HD): HD-500 ofrece tecnología avanzada que permite imágenes endoscópicas de alta resolución, mejorando la precisión en procedimientos rutinarios y complejos.
-
Cromoendoscopia Óptico-Digital VIST (Variable Intelligent Staining Technology): combina procesamiento óptico y digital, proporcionando contraste claro y brillante que facilita la visualización de la mucosa y vasos sanguíneos gástricos y rectales. VIST, junto con las imágenes HD, permite detectar lesiones y prever tumores en etapa temprana, potenciando la capacidad diagnóstica para detecciones tempranas de cáncer.
Endoscopía Digestiva
Es un procedimiento que permite al médico observar el interior del cuerpo mediante una sonda flexible con cámara en el extremo, llamada endoscopio. Se pueden insertar instrumentos pequeños a través del endoscopio para tomar muestras (biopsias) de tejidos sospechosos.
En algunos casos, se utiliza para cirugía, como la extirpación de pólipos del colon, y también para tratar ciertas afecciones, por ejemplo, extraer tumores o detener hemorragias internas.
Fuente: Sociedad Argentina de Gastroenterología, Federación Argentina de Asociaciones de Endoscopía Digestiva y Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.