CAPACITACIÓN

El Gobierno destina millones en becas para penitenciarios: quiénes acceden y qué condiciones deben cumplir

Los aspirantes al Servicio Penitenciario reciben un apoyo mensual de $200.000 durante su capacitación. El beneficio alcanza a 215 estudiantes, pero para conservarlo deben aprobar exigentes filtros y comprometerse a servir al menos cinco años.

A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional ratificó la continuidad de un programa de becas destinado a quienes se están formando para ingresar al Servicio Penitenciario. El plan contempla pagos mensuales de $200.000 y una inversión total que ronda los $215 millones, ya que 215 estudiantes las reciben desde abril y lo harán hasta agosto, período que coincide con la duración del curso.

El Gobierno destina millones en becas para penitenciarios: quiénes acceden y qué condiciones deben cumplir

De acuerdo con el decreto oficial, los beneficiarios deben cumplir con una serie de requisitos para acceder a la beca. Uno de los puntos más importantes es que deben firmar un compromiso para prestar servicio durante un mínimo de cinco años dentro del sistema penitenciario. Si deciden abandonar o renunciar sin justificación antes de ese tiempo, deberán reintegrar al Estado el total del monto recibido durante su formación.

"Hoy son 215 los estudiantes que la perciben desde el inicio del cursado, que comenzó en abril. La idea es que ese incentivo mensual se continúe luego con el salario que perciben cuando ya son nombrados como agentes", explicó Federico Conill, Director Principal de Administración del Servicio Penitenciario.

El Gobierno destina millones en becas para penitenciarios: quiénes acceden y qué condiciones deben cumplir

El funcionario remarcó que la normativa que regula esta beca obliga a los aspirantes a comprometerse con la institución una vez finalizado el proceso formativo. "El objetivo es contar con personal bien preparado y asegurar su permanencia en el sistema", sostuvo.

Desde el Ministerio de Seguridad incluso evalúan incrementar el monto mensual de la beca a $350.000, reforzando así su apuesta por fortalecer la capacitación del personal penitenciario.

El Gobierno destina millones en becas para penitenciarios: quiénes acceden y qué condiciones deben cumplir

Este beneficio no es exclusivo del ámbito penitenciario, ya que también está disponible para quienes aspiren a ingresar a la Policía de Mendoza, siempre que cumplan con los mismos requisitos y condiciones.

Una beca exigente y selectiva

El acceso a esta beca no es automático: tanto el decreto como los comunicados oficiales subrayan que solo se otorga a quienes superen un riguroso proceso de selección, que incluye evaluaciones físicas, psicológicas y técnicas.

Cabe recordar que en la última convocatoria del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), apenas un 17% de los más de 2.800 postulantes logró superar los filtros de ingreso. Esta política busca acompañar a quienes demostraron verdadero compromiso y vocación para desarrollar una carrera profesional dentro de las fuerzas de seguridad.

Esta nota habla de: