El Gobierno anunció un nuevo sistema de convalidación para los títulos extranjero
El Gobierno modificó el sistema de convalidación de títulos médicos extranjeros: solo se aceptarán los respaldados por la Federación Mundial de Educación Médica, buscando garantizar que todos los profesionales que ejerzan en el país tengan la misma preparación.
El Ministerio de Capital Humano anunció una reforma clave en el sistema de reconocimiento de títulos médicos obtenidos fuera del país.
El cambio surge tras un informe del Ministerio de Salud que reveló que ninguno de los ciento diecisiete aspirantes aprobó el primer parcial del Examen Único de Residencias, y que ciento nueve de ellos tenían títulos convalidados de universidades extranjeras.
A partir de ahora, solo se validarán títulos respaldados por la WFME (Federación Mundial de Educación Médica), organismo que certifica estándares de calidad reconocidos internacionalmente en países como Estados Unidos, España, Italia y Alemania.
Comunicado oficial. pic.twitter.com/R74CkUo77k
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) August 8, 2025
La cartera de Capital Humano calificó la medida como "un acto de justicia" hacia quienes se gradúan en universidades argentinas cumpliendo con altas exigencias académicas. En su comunicado, advirtió: "No seguiremos equiparando un título que no cumple con la misma calidad".
Con esta disposición, todas las universidades extranjeras deberán acreditar procesos formativos equivalentes a los que rigen en Argentina para que sus egresados puedan presentarse al examen de residencia. El objetivo es que todos los médicos, sean nacionales o formados en el exterior, tengan la misma preparación y estándares de calidad antes de ejercer en el país.