Doce ambulancias de alta complejidad reforzarán el sistema de emergencia coordinado en Mendoza
El Gobierno provincial incorporó doce ambulancias de alta complejidad y presentó una reforma integral del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), en el marco del Plan de Salud 2024-2030, con el objetivo de optimizar la respuesta, modernizar la flota y unificar criterios de atención.
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Salud y Deportes, presentó doce ambulancias de alta complejidad totalmente equipadas y anunció una reestructuración del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC), dentro del Plan de Salud 2024-2030. El acto estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora Hebe Casado y el ministro Rodolfo Montero.
Las nuevas unidades cuentan con respiradores a turbina, videolaringoscopios, electrocardiógrafos, equipos de trauma, desfibriladores, oxígeno central, camillas reforzadas para pacientes de hasta doscientos cincuenta kilos y un kit completo para atención prehospitalaria en adultos y niños. También incorporan un sistema de frenado automático que detecta obstáculos, tanto en marcha hacia adelante como en reversa.
La renovación incluye un diseño exterior de alta visibilidad, con colores y señalética adaptados a estándares internacionales, para facilitar su identificación incluso desde el aire.
Cornejo destacó que la incorporación de estas unidades representa un incremento del cincuenta por ciento de la flota de terapia intensiva móvil del SEC. Además, subrayó la importancia de la digitalización de la historia clínica ya con más de quinientos mil pacientes cargados- para que la atención sea más rápida y precisa en cualquier punto de la provincia.
El ministro Montero explicó que la reforma también contempla móviles de baja y mediana complejidad, reorganización administrativa, nuevos protocolos de derivación y un sistema informático integrado con la Policía y la red hospitalaria. Anunció que enviará a la Legislatura dos proyectos de ley: la creación de la carrera de técnicos en emergentología y la habilitación para que estos profesionales operen ambulancias sin un médico a bordo, aumentando la disponibilidad de móviles en la calle.
En materia de capacitación, se trabajará junto a la Fundación Trauma para unificar criterios de atención en todas las guardias de la provincia.
Previo a la presentación, las autoridades entregaron un reconocimiento a María Inés Valencia por sus doce años al frente del SEC, resaltando su liderazgo y el trabajo conjunto con el equipo de salud para salvar vidas.