Controladores aéreos: más de quince mil pasajeros afectados y vuelos reprogramados en el tercer día de paro
Un nuevo paro de controladores aéreos se llevó a cabo este martes en aeropuertos de todo el país, afectando a 178 vuelos de 295 programados por Aerolíneas Argentinas y dejando a más de 15 mil pasajeros perjudicados.
El tercer día paro de controladores aéreos dejó más de 15.000 pasajeros varados y 178 vuelos alterados en todo el país. La medida, impulsada por ATEPSA, busca presionar por un incremento salarial del 45%, en medio de un conflicto que no deja de escalar.
Foto: Gentileza Nicolás Suárez
El plan de lucha comenzó el viernes 22 de agosto y continuará durante la semana, afectando la operación aérea en gran parte del territorio argentino. La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación denuncia salarios congelados, despidos injustificados y limitaciones al derecho de huelga, apuntando directamente contra EANA (Empresa Argentina de Navegación Aérea).
Foto: Gentileza Nicolás Suárez
Hasta el momento, casi 50.000 pasajeros se vieron perjudicados en las tres jornadas de paro, y se prevé que el impacto siga aumentando. Aerolíneas Argentinas informó que este martes se verán alterados 295 vuelos, con 178 servicios afectados: 82 cancelados (todos de cabotaje) y 96 reprogramados con cambios de horario. Esta combinación genera un "efecto dominó" que compromete la programación para toda la jornada, e incluso estiman que entre 310 y 330 vuelos nacionales e internacionales podrían sufrir demoras o cancelaciones.
Foto: Gentileza Nicolás Suárez
En las primeras dos medidas de fuerza, la aerolínea había reportado 10.500 pasajeros perjudicados el viernes 22 y 4.400 el domingo 24, sumando 14.900 usuarios afectados antes de la jornada de hoy.
Próximos paros y horarios
ATEPSA sostiene que los controladores aéreos cumplen una labor "altamente estresante y de máxima responsabilidad", y reclama una recomposición frente al "deterioro progresivo" de los ingresos. Hoy, los salarios rondan entre $800.000 y $1,5 millones, y la última propuesta oficial -un aumento cercano al 1% mensual- fue considerada insuficiente.
Las restricciones continuarán con las siguientes franjas:
-
Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17
-
Jueves 28 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22
-
Sábado 30 de agosto: en los mismos horarios del jueves
Desde el gremio aclararon que quedan exceptuadas aeronaves en emergencia, vuelos sanitarios, humanitarios, oficiales y de búsqueda y rescate (SAR).
El Ministerio de Trabajo había dictado conciliación obligatoria durante las vacaciones de invierno, intentando frenar el conflicto..
El Ministerio de Trabajo había dictado conciliación obligatoria durante las vacaciones de invierno, intentando frenar el conflicto. Sin embargo, la prórroga no prosperó y ATEPSA mantiene su reclamo de una propuesta "seria y sostenible", mientras el Gobierno insiste en aplicar incrementos moderados dentro de la pauta oficial.