Comparar precios de medicamentos ahora será mas fácil con los códigos QR disponibles en farmacias
Con esta nueva medida del Ministerio de Salud, los consumidores pueden acceder a precios actualizados de más de 13.000 medicamentos desde su celular, fomentando la competencia y facilitando decisiones informadas en la compra de medicamentos.
A partir de esta semana, todas las farmacias del país deben exhibir un código QR que permite a los clientes verificar y comparar los precios de medicamentos directamente desde su celular. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud de la Nación, busca ofrecer una herramienta fácil y rápida para que los consumidores puedan acceder a información precisa sobre los precios de más de 13.000 medicamentos, promoviendo así mayor transparencia en el sector farmacéutico.
Más claridad y ahorro para los pacientes
Al escanear el código QR, se accede a una base de datos oficial que incluye una lista completa de medicamentos organizados de menor a mayor precio según cada principio activo. Esta información se actualiza dos veces al día e incluye detalles como el nombre genérico del medicamento, su marca comercial, el laboratorio que lo produce, el tipo de presentación (comprimidos, jarabes o ampollas), el precio de venta al público y, en algunos casos, el valor diferencial para afiliados al PAMI.
Esta herramienta no solo busca empoderar a los consumidores al permitirles elegir medicamentos con conocimiento, sino que también podría generar un ahorro importante, especialmente para quienes requieren tratamientos prolongados o permanentes, donde las diferencias de precio pueden ser significativas incluso entre medicamentos con el mismo principio activo.
Impacto en el mercado farmacéutico
Según datos de la Confederación Farmacéutica Argentina, la mayoría de las farmacias ya cuentan con estas etiquetas con códigos QR, mientras que aquellas que aún no las tienen pueden descargarlas directamente desde el sitio web oficial del gobierno.
Además, desde el Ministerio de Salud destacaron que esta medida no solo beneficia a los pacientes, sino que también busca incentivar la competencia entre laboratorios, promoviendo una oferta más variada y precios más accesibles para todos los consumidores