Respeto

"Celebración por el Día del Consejo Interreligioso de Mendoza" en la Legislatura

En el Edificio Margarita Malharro de Torres de la Legislatura Provincial, se desarrolló la celebración por el Día del Consejo Interreligioso de Mendoza, el cual fue declarado de Interés por la Cámara de Diputados de Mendoza, por iniciativa de Laura Balsells Miró (PRO).

Luis Martínez

Laura Balsells Miró ponderó al inicio del solo fortalece el tejido social de la provincia, sino que también fomenta un entorno de paz, respeto y colaboración"

En esta línea expresó que "este Consejo tiene un rol importante hoy porque fomenta los valores que necesitamos, el diálogo, por sobre todas las cosas, el valor de la generosidad, el valor de la solidaridad que tanto necesitamos hoy y el valor del mirar al otro, dejar de lado los egoísmos, y trascender por sobre todas las cosas, trascender al bien común".

"Celebración por el Día del Consejo Interreligioso de Mendoza" en la Legislatura

Asimismo afirmó que "necesitamos más puentes tendidos, necesitamos más manos abiertas hacia el otro, darnos la mano, el abrazo, la contención que hoy necesita la sociedad, para aprender a vivir en paz".

Los miembros del Consejo Interreligioso de Mendoza provienen de diversas tradiciones y comunidades religiosas, "convencidos del mandato divino de dialogar para construir la paz en el mundo con todas las personas de buena voluntad, creyentes o no". Los mismos asegurarón que "la realización espiritual humana es necesaria para alcanzar la paz, y este esfuerzo para lograrla es nuestro compromiso, pasión, práctica, oración y alegría. Este es un camino compartido a través del encuentro y del diálogo. El verdadero amor es radicalmente inclusivo y se manifiesta por las obras, por encima de todos los dogmas y tradiciones. La especie humana puede aprender y celebrar la diferencia, construyendo la plena ciudadanía a partir de la igualdad, la dignidad y la justicia, encontrando riqueza en las diferencias".

De igual modo, destacaron que este consejo "se presenta como un antídoto para superar estos males de la sociedad y es, al mismo tiempo, un signo providencial para perder y lograr camino de unión y fraternidad, de justicia y de paz entre todos los pueblos para construir un nuevo mundo unido por el amor".

"Celebración por el Día del Consejo Interreligioso de Mendoza" en la Legislatura

Por otro lado, hicieron mención a los distintos enfrentamientos bélicos que padece el mundo. Al respecto remarcaron que "es importante y necesario que los líderes de distintos credos se reúnan y mediante el diálogo y testimonio puedan contrarrestar las tendencias negativas de nuestra sociedad moderna rechazando la idolatría del ego, la cultura de la indiferencia y la ilusoria seguridad basada en la amenaza de una destrucción mutua, dando paso a los instrumentos de justicia, la práctica del diálogo y la confianza en la fraternidad".

Los Credos que participan del Consejo Interreligioso de Mendoza son: Comunidad Judía Sociedad Israelita de Beneficencia de Mendoza, Movimiento Hare Krishna de Mendoza, Miembros de la comunidad Budista de Mendoza, Templo Africanista Ijoba Ti Bara Lana, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Evangélica Metodista Argentina, Iglesia Evangélica Bautista del Centro, Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquia, Iglesia Católica Apostólica Romana, Iglesia Evangélica Los Libres, y el Ejército de Salvación.

"Celebración por el Día del Consejo Interreligioso de Mendoza" en la Legislatura

En los fundamentos de su proyecto la legisladora expone que "durante siglos, estas culturas e instituciones religiosas creyeron que la verdad que sustentaban era propiedad absoluta de cada una y que no podía compartirse, sino imponerse. Con el tiempo, esta postura rígida cambió, aceptando que la verdad sustentada por cada grupo podía compartirse a través del diálogo, permitiendo caminar juntos hacia el bien común".

Asimismo, explica que este Consejo nace en el año 1970, siendo pionero en Argentina y América Latina.

Esta nota habla de: