OBRAS

Avanza el empalme vial entre Godoy Cruz y Guaymallén: cómo será la obra que unirá ambos departamentos

El proyecto incluye puentes, iluminación y urbanización completa para mejorar la conectividad y seguridad en una zona de alta circulación.

Obra clave para conectar Godoy Cruz y Guaymallén: cómo será el nuevo enlace con Costanera Sur El nuevo empalme promete mejorar la circulación en una zona estratégica y reducir el tránsito en puntos críticos. El proyecto incluye puentes, iluminación y urbanización completa para revitalizar el área.

El municipio de Godoy Cruz y el Gobierno de Mendoza firmaron un acuerdo para avanzar con una obra fundamental para la conexión vial del área metropolitana. Este nuevo ingreso a la Costanera Sur (Ruta Provincial 1) busca unir la zona del parque Mitre y la cancha de Godoy Cruz con esta importante arteria, mejorando la circulación y reduciendo la congestión en los alrededores.

El intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, junto a funcionarios provinciales, formalizó el convenio que pondrá en marcha esta obra estratégica. El proyecto contará con un financiamiento conjunto: la inversión total rondará los 4.400 millones de pesos, mientras que la Dirección Provincial de Vialidad aportará más de 1.600 millones de pesos para complementar los recursos municipales.

¿Qué incluye el proyecto? La obra contempla la extensión de calle Mitre hacia la rama inconclusa de la Avenida Gobernador Ricardo Videla, generando una nueva traza al norte de las vías del Metrotranvía. Entre los trabajos destacados se encuentran:

Viaducto elevado: un puente que conectará la nueva traza de Mitre con la Av. Gobernador Ricardo Videla, cruzando la bajada de esta última a la altura de Remedios de Escalada.

 • Puente sobre el canal Cacique Guaymallén: una estructura que permitirá el paso de vehículos desde la traza de Mitre hacia la Av. Gdor. Ricardo Videla, atravesando el canal de oeste a este. 

Muros de contención de hormigón armado con alturas variables para sostener los nuevos tramos viales. 

Terraplenes compactados para estabilizar el terreno entre los muros de contención. 

Urbanización completa del área intervenida. 

Iluminación para mayor seguridad vial. 

Base estabilizada y pavimentación asfáltica. 

Losa sobre reservorio de agua municipal para asegurar la estabilidad del nuevo trazado.

Impacto urbano y social: La obra busca resolver los problemas de tráfico que afectan a calles como Balcarce y Montecaseros, que son puntos críticos de acceso a la Costanera. Además, esta nueva conexión reducirá el tiempo de viaje para los vecinos, evitando recorridos largos para acceder a la principal vía de salida de la ciudad.

Con una infraestructura moderna y mejor iluminación, el proyecto también promete mejorar la seguridad urbana, reduciendo espacios oscuros y menos transitados que pueden ser propicios para el delito. De esta forma, se espera que el uso cotidiano del espacio público en esta zona se incremente, promoviendo un mayor control social y una mejor calidad de vida para los residentes.

Esta nota habla de: