Así quedaron los precios de combustibles en Mendoza por el aumento
Tras la actualización de los impuestos al sector, este sábado la nafta registró un incremento promedio del 1,9%. Conocé como quedaron los precios en la provincia
Desde la medianoche del viernes y a partir de este sábado, 1 de marzo, rigen nuevos precios de los combustibles en todo el país. La suba se debe, en parte, al nuevo aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL).
El Gobierno nacional aplicó un aumento del impuesto a los combustibles y subió el precio de los biocombustibles, que se usa para refinar el petróleo. Por lo tanto, YPF decidió realizar un ajuste del 1,9%, autorizado por el Ministerio de Economía.
https://entornoeconomico.com/entorno-economico/arca-ajusta-tasas-baja-en-tasas-para-grandes-empresas-aumento-para-las-pymes-202522817450Por su puesto, hay muchos otros factores que intervienen en la formación del precio de los combustibles, como el avance de la inflación (fue de 2,2% en enero) y el precio del barril de crudo. La sumatoria de esos ítems es la que determinó el incremento promedio del 1,9%.
Los precios de los combustibles en Mendoza
- Nafta Súper: $1.171
- Nafta Premium: $1.431
- Gasoil: $1.240
- Gasoil Premium: $1.447
Sigue en caída la venta de combustibles en Argentina. En enero de 2025, las ventas al público registraron un descenso interanual del 3%, mientras que en comparación con diciembre de 2024 la baja fue aún mayor, del 4,9%. En total, se comercializaron 1.422.211 metros cúbicos de nafta y gasoil, marcando el décimo cuarto mes consecutivo de retrocesos.
https://jornadaonline.com/argentina/prepagas-no-aumentaran-cuotas-en-marzo-gracias-a-nueva-resolucion-202521916420Las ventas de naftas representaron el 59% del mercado y mostraron una leve suba interanual del 1,6%. Sin embargo, este crecimiento se debió exclusivamente a la nafta premium, que aumentó un 14%, mientras que la súper cayó un 2,2%. Mientras que el gasoil abarcó el 41% de las ventas, sufrió una importante contracción del 8,9% en comparación con enero de 2024.