POTRERILLOS

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

Con la participación de la vicegobernadora y en conjunto con fundaciones ambientales, la Provincia limpió los grafitis hechos por turistas en Potrerillos.

En un operativo coordinado por el Gobierno de Mendoza, la vicegobernadora Hebe Casado se sumó este 25 de julio al procedimiento de limpieza en Potrerillos, con el objetivo de eliminar las pintadas realizadas por un grupo de turistas sobre formaciones rocosas al costado de la Ruta Nacional 7. Los responsables, que ya estarían siendo identificados por la Justicia, podrían enfrentar multas que superan los $21 millones.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

La jornada fue impulsada junto al Ministerio de Energía y Ambiente y la Fundación ProMontaña, y consistió en la remoción de grafitis hechos con aerosol en zonas naturales de Potrerillos y Cacheuta, como parte de una campaña de educación ambiental y preservación del entorno.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

"Vinimos a borrar el recuerdo que nos dejaron algunos visitantes, en especial de Buenos Aires. No es algo habitual, pero sí una acción que lamentablemente se repite en varios puntos turísticos de la provincia", manifestó Casado, quien además hizo un llamado a la conciencia ambiental de residentes y turistas.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

"Queremos seguir disfrutando de estos paisajes tal como son. Por eso pedimos a todos, tanto a mendocinos como visitantes, que si suben a la montaña, también se lleven sus residuos. No dejemos rastros que dañen lo que es de todos", agregó.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

Las rocas fueron intervenidas con aerosol por un grupo de personas que, además de pintar, firmaron sus nombres: "Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni". Uno de los autores estaría identificado como Pérez, y se presume que el grupo abandonó Mendoza el 18 de julio.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

El episodio, que generó una ola de repudio en redes sociales, fue elevado a la Justicia. Se analiza la aplicación del artículo 138° quater del Código Contravencional, que sanciona la "degradación ambiental no autorizada" en áreas del Piedemonte. Las penas contemplan multas de entre 5.000 y 50.000 Unidades Fiscales, lo que actualmente representa entre $2.100.000 y $21.000.000 por persona.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

Además del castigo económico, la legislación prevé hasta 10 días de arresto y la asistencia obligatoria a capacitaciones en educación ambiental como sanciones complementarias.

Así fue el operativo de limpieza de la piedra vandalizada por turistas en Potrerillos

Desde la Provincia confirmaron que seguirán articulando acciones junto a organizaciones civiles y fundaciones para fomentar el cuidado del entorno y prevenir hechos que afectan el paisaje y el valor turístico de Mendoza.

Esta nota habla de: