OLA POLAR

Los municipios reforzarán acciones para ayudar a quienes viven en la calle

Ante el avance de una nueva ola de frío, los municipios redoblan esfuerzos para proteger a personas sin techo. Solicitan a los vecinos que reporten casos por WhatsApp para evitar el colapso de las líneas de emergencia y garantizar una respuesta más rápida.

Redacción

Con el arribo de una nueva ola de frío este fin de semana, se esperan mínimas que rozarán los 0 grados y máximas que no superarán los 6 °C. Aunque el fenómeno no tendría la misma magnitud que el de principios de julio, las autoridades locales se están preparando para asistir a quienes más lo necesiten. En ese sentido, los municipios han intensificado las acciones en conjunto con el área de Contingencia Social, para brindar atención a personas en situación de calle.

Los municipios reforzarán acciones para ayudar a quienes viven en la calle

La experiencia previa dejó lecciones. Durante el operativo anterior, si bien hubo resultados positivos, se registraron complicaciones debido a la saturación de llamadas a las líneas de emergencia y dificultades para establecer contacto. Por eso, en esta nueva etapa, los municipios han renovado sus protocolos y solicitan que los avisos se realicen, preferentemente, a través de WhatsApp, lo que permitirá una mejor coordinación entre los equipos de asistencia.

Los municipios reforzarán acciones para ayudar a quienes viven en la calle

Si bien la asistencia a quienes viven en la vía pública es una tarea constante, las condiciones extremas del invierno exigen un esfuerzo mayor. Las comunas buscan que la ciudadanía se sume activamente reportando casos y usando los canales adecuados.

Los municipios reforzarán acciones para ayudar a quienes viven en la calle

Para facilitar la colaboración, cada municipio ha dispuesto números de contacto específicos:

  • Guaymallén: se solicita enviar un mensaje de WhatsApp al 2615068911, indicando ubicación y datos relevantes. No se aceptan llamadas.

  • Las Heras: está disponible la Guardia de Desarrollo Social (261 244 4645), además del 0800 y la Guardia Urbana. Cuentan con refugios habilitados.

  • Luján de Cuyo: los vecinos deben comunicarse al 147, exclusivo para residentes del departamento.

  • Maipú: funciona el WhatsApp 2613610280, y se trabaja con la Iglesia de la Merced para abrir un espacio de alojamiento.

  • Godoy Cruz y Ciudad: continúan usando sus líneas habituales, pero se alienta el uso de WhatsApp para reportar personas sin techo.

Los municipios reforzarán acciones para ayudar a quienes viven en la calle

Desde cada comuna destacan que la participación ciudadana es clave para que ninguna persona quede desprotegida ante las bajas temperaturas que se avecinan.

Esta nota habla de: