Daniel Altamirano y la Orquesta Filarmónica de Mendoza conmemoran la Independencia

En el marco del 208 aniversario de la Declaración de la Independencia, el reconocido artista Daniel Altamirano junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza ofrecerán un emotivo concierto folclórico en el Teatro Independencia, presentando 10 canciones que destacan sus raíces y su legado musical

En conmemoración del 208 aniversario de la Declaración de la Independencia, la Orquesta Filarmónica de Mendoza se unirá a Daniel Altamirano para ofrecer un exquisito concierto de música folclórica. Este evento, titulado "10 episodios filarmónicos de Daniel Altamirano", se llevará a cabo el lunes 8 de julio a las 21 horas en el Teatro Independencia, ubicado en Chile y Espejo, Ciudad. Las entradas ya están disponibles en www.entradaweb.com.ar.

El concierto presentará diez canciones que reflejarán la esencia, el sentir y las raíces originarias de Altamirano, oriundo de La Consulta, San Carlos. La Orquesta Filarmónica de Mendoza será dirigida por el maestro Pablo Herrero Pondal, y contará con la colaboración de una banda formada por los músicos Laureano Busse (guitarra y dirección artística), Nicolás Diez (teclados, acordeón y guitarrón), Javier Guajardo (bajo), Juan Pablo Concha Vallejos (batería y percusión) y Juan José Olguín (arreglador). La grabación en vivo estará a cargo de Víctor Silione.

https://jornadaonline.com/cultura/orquesta-pianoforte-presenta-a-pablo-saravi-y-camerata-en-el-teatro-independencia-202462622480

El solista invitado

Reynaldo Daniel Altamirano, conocido artísticamente como Daniel Altamirano, nació en La Consulta, Mendoza, el 21 de julio de 1945. Es un destacado cantante, autor y compositor que comenzó su carrera artística en 1969 junto a sus hermanos Julio y Mario, formando el conjunto folclórico Los Altamirano. Ese mismo año, fueron galardonados con el premio “Revelación” en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.

Daniel Altamirano y la Orquesta Filarmónica de Mendoza conmemoran la Independencia

Posteriormente, Altamirano formó el grupo Los de Siempre junto a César Coco Martos y Julio Sáenz, lanzando su primer álbum en 1973. En 1978 inició su carrera como solista y al año siguiente grabó el exitoso álbum “Serenata del amor callado”, que le valió un Disco de Oro. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “Dios a la una”, “Serenata del amor callado” y “La Oma”, entre otras.

Programa

1. Veinte años después (D. Altamirano)
2. José el carpintero (D. Altamirano – L. Servidio)
3. Serenata de San Carlos (D. Altamirano)
4. Acuarelas del valle (D. Altamirano – G. Altamirano)
5. Virgen de la Carrodilla (H. Cuadros – P. Herrera)
6. Flor de Guaymallen (H. Cuadros)
7. Que vengan a beber (D. Altamirano)
8. Serenata del amor callado (D. Altamirano)
9. Dios a la una (D. Altamirano)
10. La Oma (D. Altamirano – P. Favini)

El concierto "10 episodios filarmónicos de Daniel Altamirano" promete ser una velada inolvidable, donde la música folclórica se fusionará con la interpretación magistral de la Orquesta Filarmónica de Mendoza y la voz de un ícono de la música nacional. Esta presentación no solo celebrará la Independencia, sino también el legado cultural y artístico de Daniel Altamirano.

Esta nota habla de: