Nueces como superalimento indispensable para una dieta saludable
Las nueces son fuente valiosa de vitaminas y nutrientes. Conoce cómo es que pueden ayudar en el desarrollo de nuestro cuerpo y fortalecer el sistema inmunitario
Hace unos años que los frutos secos se han hecho un hueco entre los alimentos más saludables para introducir en el día a día. Y, de todos ellos, se pueden destacar las nueces y sus propiedades para la salud.
Su ingesta se ha relacionado con una mejor salud cardiovascular, intestinal o un menor deterioro cognitivo.
Se dice que las nueces son originarias de la antigua Persia y que desde la antigüedad ya eran consideradas un gran alimento. Lo cierto es que estos frutos secos llevan con nosotros miles de años y sabemos o hemos oído que, para nuestra salud, es bueno comer nueces a diario.
https://jornadaonline.com/salud/descubri-las-7-frutas-que-tienen-mas-calorias-202431514310Seguro que el preciado fruto proveniente del árbol del nogal ya forma parte de tu alimentación diaria, pero hoy vamos a profundizar un poco más en los beneficios que las nueces tienen preparadas para mejorar tu salud y que seas más feliz.
Gracias a su elevada cantidad de nutrientes, minerales y acidos grasos Omega-3, se convierten en una opcion muy recomendable para incluir en el día a día de una alimentación saludable.
Algunos beneficios para la salud
-Ayudan a combatir el colesterol. Gracias a su alto contenido en acidos grasos Omega-3, las nueces son un gran aliado para ayudarnos a reducir el colesterol.
-Contribuyen en la regulacion del transito intestinal. Las nueces son una extraordinaria fuente de fibra, clave a la hora de mantener un buen transito intestinal y combatir el estrenimiento.
-Ayudan a controlar el apetito. Gracias a su poder saciante, colaboran en el control el apetito y evitan que comamos de mas. Son un alimento perfecto para mantener un peso saludable y evitar el riesgo de padecer obesidad, ya que no contienen grasas saturadas.
-Gran poder antioxidante. Las nueces son fuente de minerales como el potasio, zinc, magnesio o fosforo. Estos son primordiales para el desarrollo muscular, el sistema inmunitario o la salud de huesos y dientes, entre otros.
-Beneficiosas para prevenir enfermedades cardiovasculares. Gracias a su gran aporte de acidos grasos saludables y sobre todo de Omega-3, las nueces tienen un efecto protector ante este tipo de enfermedades.
-Ayudan a cuidar la salud de nuestro cerebro. Su alto contenido en nutrientes y antioxidantes tambien colaboran en la mejora de las funciones cognitivas y la capacidad neuronal.
-Aumentan nuestra sensacion de bienestar. Las nueces aumentan los niveles de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor tambien conocido como “hormona de la felicidad” que influye directamente en el estado de animo.
Cómo podemos incorporar nueces a nuestra dieta
Queda pues demostrado que es bueno comer nueces y beneficiarse de sus multiples propiedades para la salud. Habitualmente, estos frutos secos se suelen consumir en crudo y sus usos en la cocina con multiples. Ahora, te proponemos varias ideas para incluirlas en tu alimentacion diaria.
-Nueces solas. Como aperitivo o para picar entre horas.
-Pan de nueces. Una riquisima opcion para consumir nueces es combinarlas con pan, tanto comprado como de elaboración propia.
-Salsas. Es un fruto seco tan versatil que se puede anadir en la elaboracion de cualquier tipo de salsa o guiso.
-En ensalada. Aporta una textura y sabor diferentes a tus ensaladas anadiendo unas ricas nueces.
-Platos de pasta, carne o pescado. Dale un toque especial a tus platos incorporando algunas nueces picadas.
-Yogur con nueces. De nuevo una gran combinacion que aun se puede mejorar con unos copos de avena, por ejemplo.
-Reposteria. Los usos de las nueces en reposteria son practicamente infinitos. Es habitual encontrarlas en pasteles, galletas, bolleria o bizcochos, entre otros.
-Bebida de nueces. Constituye una gran alternativa a la leche animal y es ideal para aquellas personas que sufren intolerancia a la lactosa o alergia a la proteina de la leche.
Enumeramos a continuacion los 4 tipos de nueces mas consumidos y faciles de encontrar en el mercado. Cualquiera de estas variedades aporta los antioxidantes, vitaminas y proteinas mencionados anteriormente.
4 Tipos de nueces que exiges en el mundo
-Nuez de California: cultivada en el Valle Central de California y de gran tamano, es probablemente la variedad mas consumida en el mundo.
-Nuez Pecana: variedad norteamericana de forma alargada y cascara delgada. Su sabor dulce y mantecoso la convierte en una opcion perfecta para la elaboracion de postres y panes.
-Nuez de Castilla: proveniente del nogales europeos o espanoles, posee una capa dura interna que contiene el fruto en forma de cerebro. Aunque se consume en postres y panes lo ideal es comerla cruda, ya que es una gran fuente de fibra, Omega-3 y vitaminas.
-Nuez de Macadamia: originaria de Australia, se trata de la variedad de nuez mas exclusiva del mundo. Su pequena forma esferica se caracteriza por poseer una cascara dura y lisa. El fruto blanco es ideal para elaboraciones dulces, gracias a su suave y cremoso sabor.
https://jornadaonline.com/salud/curcuma-cuales-son-sus-propiedades-beneficios-para-la-salud-y-contraindicaciones-20243251470Riesgos del consumo excesivo de nueces
Las nueces son un alimento apto para todas las personas y a cualquier edad. En el caso de los niños o si existen problemas para masticar o tragar es necesario triturarlas o consumirlas en forma de pasta untable.
Por el momento, no se conocen efectos secundarios o riesgos derivados de un consumo moderado. Sin embargo, se desconocen las posibles consecuencias de una ingesta excesiva.
En caso de padecer alergia es preciso evitarlas ya que desencadenaría reacciones adversas. También es preferible consultar consultar las etiquetas de algunos productos elaborados ya que podrían contener trazas.
Si bien es un alimento que contiene oxalatos, por el momento no se ha establecido relación con la posible formación de cálculos renales. Si se padece este problema de salud y los cálculos son de oxalatos, se puede consultar con el médico cuál sería la cantidad recomendada.