Mendocinos presentaron 3 amparos contra firmas de medicina prepaga por la suba de las cuotas

La Justicia Federal de Mendoza recibió tres planteos contra Swiss Medical y Medifé por las facturaciones de enero y febrero, que incrementaron sus valores con fuertes aumentos en los dos primeros meses de 2024

La Justicia Federal de Mendoza recibió tres amparos contra dos empresas de medicina prepaga que aumentaron el precio de las cuotas desde 40% gracias a la desregulación fijada por el DNU decretado por el Ejecutivo Nacional, a cargo del presidente Javier Milei.

Los planteos fueron presentados en el Juzgado Federal 2, que atiende los casos civiles y comerciales y que está a cargo del juez Pablo Quirós.

Swiss Medical con dos planteos y Medifè con un planteo, fueron las prepagas demandadas por tres clientes particulares en Mendoza.

Esta semana podría haber resolución de Quirós, quien retornó a su despacho el jueves después de la feria judicial de enero.

https://jornadaonline.com/politica/carrio-denuncio-la-cartelizacion-de-las-prepagas-no-hay-competencia-hay-abuso--202411612480

Reclamaron que se dejen sin efecto los aumentos

Los amparistas le pidieron al juez federal que ordene a Swiss Medical y Medifé dejar sin efecto los incrementos de los precios de las cuotas mensuales.

Fue bajo el argumento de que los nuevos valores a pagar en enero y febrero afectan gravemente la continuidad de la cobertura médica y la propiedad privada, es decir el poder adquisitivo.

A nivel nacional, la Justicia Federal ya avaló reclamos de clientes contra empresas de medicina prepaga.

Cómo se resolvieron otros casos precedentes

Se les ordenó -de modo preventivo- no aplicar los aumentos facturados en enero y febrero hasta que se resuelva la cuestión de fondo: la constitucionalidad o no del DNU que desreguló el negocio de las empresas de medicina privada y permitió las subas de las mensualidades.

Entre otras demandas figuran la Sociedad Italiana de Beneficencia en Buenos Aires, Galeno Argentina S.A. y Simeco (Servicios Consejo Salud

Esta nota habla de: