Cultura

Vacaciones de invierno: Mendoza ofrece un abanico de propuestas para los más chiquitos

Habrá fechas especiales y espectáculos de títeres con entrada gratuita en los departamentos. La programación se puede consultar a través de la página de Cultura.

El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, habló este miércoles, en Radio Jornada sobre las actividades culturales que se desarrollaran en Mendoza, a lo largo de las vacaciones de invierno, que oficialmente comenzarán este lunes 7 de julio.  

"Las vacaciones de invierno para el sector artístico se han convertido en un espacio de trabajo en esta época, yo siento que antes las vacaciones de invierno para el sector artístico no eran tan fuertes. Y nosotros hemos logrado este año más de 100 propuestas que se realizan en distintos espacios, pero también que se realizan en los departamentos", destacó el funcionario provincial, en el programa de "Lado A". 

Al ser consultado, sobre las obras teatrales destinadas a los mendocinos más chiquitos y toda la familia, Gareca, ratificó que al igual que todos los años habrá propuestas gratuitas en todos los departamentos, como así también propuestas culturales que tendrán un valor accesible. 

Desde el domingo 6 y hasta el domingo 20 de julio, habrá actividades de danza, música, teatro, títeres y mucho más en Mendoza. Los espacios culturales que participan son: Biblioteca Pública General San Martín, Teatro Independencia, Espacio Cultural Julio Le Parc, Museo Cornelio Moyano y el Teatro Pulgarcito.

Las entradas para estos espectáculos tienen precios muy accesibles que van desde los $1.500 a los $3.000 y ya están disponibles en www.entradaweb.com.

Actividades gratuitas en todos los departamentos: 

  1. Carpas de circo que recorren barrios en Godoy Cruz, Guaymallén, Lavalle y Uspallata
  2. El Carrumante, un proyecto de Ezequiel Yazar, que es una combi que se convierte en teatro y visita distintas plazas y departamentos.
  3. Funciones en diversos sitios de los departamentos, coordinadas con los municipios. En San Rafael, por ejemplo, se usará el Centro de Congreso y Exposiciones de Alfredo Bufano.

La programación completa puede consultarse en www.mendoza.gov.ar/cultura/ o en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura.

La obra de títeres, una propuesta que siempre es un atractivo 


"Vos ponés la carpa en un baldío, en una plaza, en un espacio, y ahí aparecen todos", dice Diego Gareca, al referirse al arte del titiritero. 

Vacaciones de invierno: Mendoza ofrece un abanico de propuestas para los más chiquitos


Y agrega: "Es la actividad teatral 
ancestral. Y cuando algunos auguran el fin de los títeres, porque ya los chicos interactúan más con una pantalla, yo sigo sosteniendo que es un lenguaje quizás del pasado, pero que convive y que genera justamente un atractivo único con los niños, niñas y familias". 

Por último, el funcionario destacó que "se arma una agenda cultural en un contexto tan desfavorable económicamente, y sostener este tipo de iniciativas es generar trabajo para el sector artístico". 

Esta nota habla de: