Vacaciones de invierno: Mendoza alcanzó un 70% de ocupación y espera turistas de Buenos Aires
El Emetur destacó que, pese a la falta de nieve, la temporada fue aceptable y se fortalece con el receso de porteños.
Marcelo Reynoso, presidente del Ente de Turismo de Mendoza (Emetur), trazó un balance positivo de las vacaciones de invierno que ya concluyeron para los mendocinos. La ocupación promedio fue del 65 al 70%, con picos del 80% según la zona, pese a que este año la temporada no estuvo acompañada por la nieve.
En diálogo con "Matinal" en Radio Jornada 91.9, Reynoso remarcó que el turismo nacional cubre el 85% de la demanda y destacó el rol de la conectividad aérea y las campañas anticipadas para sostener la llegada de visitantes, especialmente del mercado brasileño
Una temporada aceptable, pese al contexto
Aunque no fue una temporada excepcional, desde el Emetur consideraron que los números fueron buenos dentro de un panorama complejo. Mendoza registró un 65% de ocupación promedio, con puntos altos del 70% y hasta 80% en algunos destinos. "No estamos eufóricos, pero sí conformes", sintetizó Reynoso.
El titular del ente explicó que si bien el año pasado ya había mostrado una baja respecto a años anteriores, los valores actuales están alineados con la media histórica. La falta de nieve no impidió que los turistas eligieran Mendoza, lo que evidencia que el destino está posicionado más allá de lo estacional.
Turismo nacional e internacional: qué se espera
Según Reynoso, el 85% de los visitantes que recibe Mendoza son argentinos, por lo que la mirada del organismo se centra en sostener ese flujo con acciones promocionales. A su vez, destacó la estabilidad de la demanda internacional, especialmente desde Brasil, que representa más del 50% de la ocupación de los vuelos directos al aeropuerto El Plumerillo.
Actualmente, cuatro aerolíneas conectan a Mendoza con distintas ciudades brasileñas, lo que refuerza la posición de la provincia como destino receptivo. Además, el aeropuerto mendocino funciona como un "hub regional" para provincias vecinas como San Juan, San Luis, La Pampa y Neuquén.
Propuestas para mendocinos: turismo accesible e identitario
Pensando también en los locales, el Emetur presentó "Paisajes con sabor a Mendoza", un programa que promueve experiencias de turismo identitario y de cercanía. Con visitas a huertas, colmenares, almazaras, fábricas de queso y restaurantes con productos locales, el plan ofrece opciones económicas y enriquecedoras.
Durante el fin de semana largo por el día del Patrono Santiago (25 al 27 de julio), los mendocinos podrán disfrutar de estas propuestas en 17 paisajes turísticos distribuidos en 12 departamentos. Algunas actividades serán gratuitas y los consumos gastronómicos no superarán los 20 mil pesos, una estrategia para facilitar el acceso y promover el consumo interno.