Entrevista en Radio Jornada

Vacaciones de invierno en Maipú: locro patrio solidario y una nutrida agenda cultural para la familia

Martín Scaffido, director de Cultura del municipio, dio detalles de lo que será un mes de julio colmado de entretenimientos y solidaridad para quienes más lo necesitan

Redacción

Con espectáculos gratuitos, funciones teatrales, talleres al aire libre y una carpa itinerante que recorre los distritos, el municipio de Maipú desplegó una agenda cultural integral para las vacaciones de invierno. Además, este martes 9 de julio se realizará un locro solidario en siete parroquias del departamento, con el Ejército Argentino a cargo de la elaboración y a beneficio de Cáritas, con porciones a 5.000 pesos. 

En una entrevista brindada a Radio Jornada (91.9), Martín Scaffido, director de Cultura de la Municipalidad de Maipú, detalló las múltiples propuestas que se extenderán durante todo el mes de julio. "Queremos que la cultura llegue a todos los rincones del departamento, por eso hay actividades en cada distrito y para toda la familia, no sólo para los niños", señaló.

Cultura en movimiento: una agenda para todas las edades

Vacaciones de invierno en Maipú: locro patrio solidario y una nutrida agenda cultural para la familia

Uno de los ejes principales de la programación es el ciclo "Cultura Viva Barrial", con una carpa itinerante que ofrece espectáculos de circo y magia y que ya visitó San Roque, Beltrán y Rodeo del Medio. La propuesta seguirá recorriendo el territorio con un total de 16 funciones, algunas dobles, en los distintos distritos del departamento. En paralelo, se desarrolla el programa "Historias de mi Plaza", con talleres de lectura y expresión artística en espacios públicos, coordinados por docentes.

Las plazas departamentales también son escenario de "Plazas Mágicas", una actividad lúdica con materiales didácticos donde los niños pueden pintar y crear libremente. Por su parte, en el Cineteatro Imperial se proyectan películas con estrenos simultáneos con el resto de las salas comerciales de la provincia, como Jurassic World y Superman. También se presenta la obra "Pinocho 2099", dirigida por el actor y dramaturgo Colo Carrasco, una reinterpretación futurista del clásico cuento infantil que ha tenido gran convocatoria en sus primeras funciones.

Propuestas culturales más allá del receso escolar

Además, Maipú ofrece actividades para jóvenes y adultos: el ciclo "El Camino de las Peñas" se realiza en bodegas con las que el municipio firmó convenios; las "Catas de Reflexión" tienen lugar en la Casa Gargantini; y también se suman experiencias como "Sinfonía de Sabores", "Palabras Iluminadas" y "Cuentos Reales", pensadas para toda la familia. La mayoría de estas propuestas son gratuitas, excepto el cine y el teatro, cuyos valores pueden consultarse en el sitio web del municipio.

9 de julio: locro solidario a beneficio de Cáritas

Vacaciones de invierno en Maipú: locro patrio solidario y una nutrida agenda cultural para la familia

En paralelo a esta variada agenda cultural, el municipio organiza un locro solidario con motivo del Día de la Independencia. La iniciativa, que ya se ha realizado en años anteriores, busca recaudar fondos para Cáritas, en un contexto social donde muchas familias enfrentan dificultades para acceder a un plato de comida caliente. El Ejército Argentino colaborará con la elaboración del tradicional guiso en cocinas de campaña, y la distribución se realizará este martes 9 de julio de 12 a 14, en las siguientes parroquias del departamento:

  • Parroquia San Roque (San Roque)

  • Parroquia San José Obrero (General Gutiérrez)

  • Parroquia María Auxiliadora (Rodeo del Medio)

  • Parroquia Nuestra Señora del Pilar (Francisco L. Beltrán)

  • Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Cruz de Piedra)

  • Parroquia Inmaculado Corazón de María (Coquimbito)

  • Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (Ciudad de Maipú)

La porción cuesta $5.000 y se puede retirar llevando un recipiente. "Lo recaudado será destinado a colaborar con quienes más lo necesitan. Es una comida rica y a la vez una forma de ayudar", subrayó Scaffido. Funcionarios municipales, parroquias y el Ejército estarán trabajando desde temprano para garantizar que el operativo se desarrolle con normalidad.

Dónde consultar la agenda completa

Para conocer el cronograma completo de actividades recreativas, culturales y gastronómicas, así como los horarios y puntos de encuentro, se puede consultar la página oficial del municipio de Maipú o las redes sociales del Cine Teatro Imperial.

Esta nota habla de: