Entrevista en Radio Jornada

Vacaciones 2025: el mendocino mira a Brasil y el Caribe ante los precios de la costa argentina

El empresario de turismo Lucio Ríspoli explicó cómo impacta el dólar en la elección de destinos y el auge de los viajes de quinceañeras al exterior

Redacción

El costo de hacer un viaje de vacaciones en la costa argentina empuja a muchos mendocinos a mirar más allá de las fronteras. Con un dólar inestable y precios internos que sorprenden, Brasil y el Caribe aparecen como opciones competitivas, incluso más accesibles que Mar del Plata o Pinamar.

En diálogo con Radio Jornada 91.9, Lucio Ríspoli, representante de una agencia pionera en el rubro, analizó cómo se están definiendo los viajes de verano y destacó un fenómeno que vuelve a crecer con fuerza: el de las quinceañeras que eligen Disney y Europa para celebrar su cumpleaños. 

Brasil y el Caribe, a la par de la costa

El empresario de turismo detalló que, aunque enero y febrero son temporada alta y los valores aumentan hasta un 40% respecto a otras fechas, muchos mendocinos no tienen otra opción por cuestiones escolares o laborales. 

"Lo sorprendente es que Brasil o el Caribe terminan costando lo mismo que alquilar algo en la costa argentina. Un paquete de 7 u 8 noches puede conseguirse desde 1.000 o 1.100 dólares en temporada alta, y en baja se abarata hasta los 800 o 900", explicó.

El dólar como freno y condicionante

La inestabilidad de la moneda estadounidense sigue influyendo en la toma de decisiones. "La gente especula con qué va a pasar, si el dólar sube o no, y muchas veces eso los frena. Sin embargo, la demanda se mantiene firme y el turismo emisivo viene bastante bien", señaló el empresario de turismo.

 En contraste, el turismo receptivo hacia Mendoza no atraviesa el mismo escenario: "Ya no resulta tan barato para los extranjeros, porque el dólar oficial y el blue se equipararon, y eso resta atractivo para quienes antes aprovechaban la diferencia cambiaria", explicó.

Nuevo boom de viajes de 15 años

Vacaciones 2025: el mendocino mira a Brasil y el Caribe ante los precios de la costa argentina

Más allá de las vacaciones familiares, Ríspoli destacó que los viajes de quinceañeras están en pleno auge, como ocurría diez o doce años atrás. 

"Para 2027 y 2028 vemos en las estadísticas más de mil pasajeras por año, algo similar a lo que fue el boom de 2012 y 2013. Hoy tenemos más de 700 chicas inscriptas para salidas a Disney, Europa y Brasil", afirmó. Además, la empresa organiza encuentros previos como el Rispoli day, que reúne a las jóvenes en actividades al aire libre antes de emprender el viaje soñado.

Esta nota habla de: