Entrevista en Radio Jornada

Transformación de Villa Marini: cómo se realizará la relocalización de las 150 familias del Piedra Blanca

Enzo Tello, director de Hábitat de Godoy Cruz, contó en Radio Jornada el plan para dar viviendas y convertir el terreno en un parque

Redacción

La Municipalidad de Godoy Cruz planifica convertir el terreno que hoy ocupa el barrio popular Piedra Blanca en un parque público de 6.000 metros cuadrados, una vez que las familias sean reubicadas en nuevas viviendas cercanas. La iniciativa apunta a mejorar la calidad de vida y sumar espacios recreativos para los barrios aledaños. 

Así lo explicó Enzo Tello, director de Hábitat del municipio, en una entrevista con Radio Jornada 91.9, donde detalló que la obra contará con financiamiento asegurado y forma parte de un plan integral de urbanización junto al Instituto Provincial de la Vivienda.

Un parque que responde a un reclamo barrial

La gente que habita en Piedra Blanca -unas 150 familias- necesitan una solución habitacional

La gente que habita en Piedra Blanca -unas 150 familias- necesitan una solución habitacional

Según explicó Tello, los vecinos de esta zona de Godoy Cruz habían manifestado la necesidad de contar con espacios públicos de calidad. Por eso, el proyecto contempla la construcción del parque en el terreno que quedará liberado tras la mudanza de alrededor de 150 familias, actualmente asentadas en Piedra Blanca. 

Se busca no solo resolver la falta de viviendas en Godoy Cruz, sino también mejorar el entorno para toda la comunidad. 

Plazos y financiamiento del proyecto 

Actualmente, la obra se encuentra en proceso de licitación, etapa que demorará entre tres y cuatro meses, mientras que la construcción completa demandará aproximadamente dos años. 

El financiamiento ya está garantizado a través del programa Mendoza Construye, que articula aportes del municipio y del IPV. 

La relocalización de las familias en sus nuevas viviendas y la posterior urbanización serán ejecutadas de forma progresiva para evitar desarraigo y asegurar el acceso a los servicios existentes en la zona.

Esta nota habla de: