"Topa: ‘Doy mi vida en esto, no es una ficción lo que hago'"
El conductor y actor infantil llega a Mendoza con Topa es tiempo de jugar, un espectáculo premiado que busca unir a toda la familia entre música, humor y emoción.
Diego Topa vuelve a encontrarse con el público mendocino y lo hace con una obra de teatro que ya conquistó escenarios de todo el país. En su obra "Es tiempo de jugar" topa invita a toda la familia a compartir una aventura musical donde el tiempo se transforma en juego, recuerdo y aprendizaje.
En diálogo con "Lado A" en Radio Jornada 91.9, el artista habló de su trayectoria, de su rol como referente en la infancia de varias generaciones y de cómo la paternidad le dio un nuevo sentido a su carrera. Entre risas, anécdotas y confesiones, dejó claro que detrás del personaje está siempre la misma persona: "Topa soy yo".
Un apellido que se volvió marca
El conductor reconoció que su nombre artístico nació de manera natural y terminó transformándose en una identidad propia: "Muchos chicos dicen Topa antes que papá. Es un apellido tierno que se convirtió en marca registrada, pero sobre todo en un puente con las familias".
Ese puente, explicó, se sostiene en la autenticidad: "No hago ficción, acompaño a los chicos con música y humor en un momento hermoso de sus vidas. Y para mí es un orgullo poder ser referente, como lo fueron Carlitos Balá o María Elena Walsh en mi infancia".
Cómo atrapar a los chicos lejos de las pantallas
El desafío de convocar a la niñez en tiempos de tablets y celulares fue uno de los ejes de la charla. Topa contó que la obra de teatro fue pensada junto al dramaturgo Emiliano Dionisi para generar una experiencia colectiva: "Hoy los chicos tienen ansiedad, hacen swipe up todo el tiempo. Por eso armamos una historia mágica que los transporta: viajamos a los dinosaurios, a los años 70, al futuro con inteligencia artificial. La obra pasa volando, la disfrutan ellos y también los grandes".
Con seis bailarines, actores y una gran puesta en escena, el espectáculo ya cosechó premios Hugo, María Guerrero y Atina, además de la respuesta del público: "Ese es el mejor reconocimiento: el abrazo de la gente", aseguró.
La paternidad como motor creativo
Topa no esquivó la parte más íntima de la charla. Al hablar de su hija, se emocionó: "Me atravesó profundamente. Entendí lo que hicieron mis viejos por mí y ahora ella es mi primera espectadora. Le muestro las canciones, me da devoluciones. Es mi gran productora chiquita".
También reflexionó sobre su presente: "Estoy por cumplir 50 y no puedo creer hasta dónde llegaron mis sueños. Pero sigo soñando, porque si uno pierde eso, algo pasa". Entre esos anhelos mencionó hacer cine, volver a Junior Express y su nuevo programa en la TV Pública.
Topa se presentará en Mendoza el viernes 19 de septiembre a las 18 y el sábado 20 a las 11 en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. Las entradas están disponibles a través de EntradaWeb.